21 julio 2011 | 09:32 am Por: Redacción

En Caravelí e Islay

1020,5 HAS INFESTADAS POR LA MOSCA BLANCA EN AREQUIPA

1020,5 HAS INFESTADAS POR LA MOSCA BLANCA EN AREQUIPA

El problema en estos cultivos, destinados a la exportación, comenzó desde hace un mes

Por Guillermo Westreicher H.

Lima, 21 Julio (Agraria.pe) Se han detectado alrededor de 1020,5 Has infestadas por la plaga de la mosca blanca en Arequipa, según información del Proyecto “Fortalecimiento de Capacidades de Olivicultores en las provincias de Caravelí e Islay” de la Gerencia Regional de Agricultura.

De acuerdo con los datos difundidos, se han evaluado 1758,6 Has en la provincia de Caravelí (166 agricultores) y 4,45 Has en Islay (8 agricultores), que registraron un nivel de infestación de 19,1% y 96,7%, respectivamente. Esto dio como resultado un promedio de 57,9% de cultivos afectados por la plaga.

“Aunque actualmente estamos en emergencia no se está haciendo nada al respecto”, advirtió Santiago Neyra, alcalde provincial de Caravelí, quien además señaló que Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA) está investigando cómo combatir el insecto pero no hay acciones concretas. "Estamos en problemas desde el 21 de junio", aseveró.

Actualmente, los poblados de Yauca y Nueva Unión, de la provincia de Caravelí, exportan a Brasil decenas de toneladas del fruto del olivo, derivadas de alrededor de 700 Has.

Al mismo tiempo, Arequipa es el cuarto departamento exportador de aceituna con 1,8% del total enviado en los primeros cinco meses de 2011, según datos de la consultora Inform@cción.

Exportaciones

Entre enero y mayo de este año, las exportaciones de aceitunas preparadas en conserva aumentaron 30,5% en relación al 2010, alcanzando US$ 11,6 millones (7046,2 TM). Los principales destinos fueron: Brasil (51,4% de participación), Chile (34%) y EE.UU (5,5%), que registraron un crecimiento de 15,6%, 81,3% y 16,3%, respectivamente.

Por otro lado, también se envían aceitunas frescas, sumando US$ 69 mil (27 TM) en el período de análisis, observándose un incremento de 9,9% en comparación al año anterior. Sus principales mercados fueron: Ecuador (64,9% del total), EE.UU (32,8%) y Costa Rica (2,3%), que mostraron una variación de -20,4%, 72% y -30,8%, respectivamente.

Datos:

- El nombre científico de la mosca blanca es Siphoninus phillyreae Haliday.

- En la provincia de Caravelí se evaluaron cuatro distritos Acarí, Jaqui, Yauca y Bella Unión. Sólo el primero fue encontrado libre de la plaga.

- En la provincia de Islay fue evaluado sólo el distrito de Cocachacra.