(Agraria.pe) Entre enero y abril del 2025, las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) de la región de Piura alcanzaron los US$ 372.434.000, logrando una variación positiva de +38% en comparación a los US$ 269.962.000 reportados en el mismo periodo del 2024, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
Este resultado positivo se explica por la mayor demanda de mangos –su producto estrella–, cuyo monto pasó de US$ 111.632.000 en el primer cuatrimestre del 2024 a US$ 158.468.000 entre enero y abril de este año, mostrando un alza de +42% y concentró el 42.5% del total.
Se debe señalar que este departamento es líder en los envíos de esta deliciosa fruta, rica en vitaminas (especialmente C y A), seguido de Áncash, Lambayeque y Lima.
Otros fueron el plátano, con US$ 31 millones, mango en conserva (US$ 28 millones), uvas frescas (US$ 23 millones), lima Tahití (US$18 millones), demás preparaciones compuestas (US$ 14 millones), demás frutas y otros frutos (US$12 millones), corteza de limón (US$ 11 millones), paltas (US$ 10 millones) y otros.
Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, en el primer cuatrimestre del año, Piura fue la tercera región con más despachos agroindustriales (sin contar con Lima y Callao), después de Ica y La Libertad.
Su canasta llegó a 53 destinos, siendo el más preponderante Estados Unidos (US$135.434.000) con una participación de 36%. Se ubicaron después, Países Bajos (US$ 84.234.000), España (US$ 20.462.000), Reino Unido (US$ 12.813.000) y Ecuador (US$ 12.321.000).
Piura estará presente en Expoalimentaria 2025
A fin de seguir posicionando su oferta en el extranjero, productores piuranos participarán en la Expoalimentaria 2025, la feria de alimentos y bebidas más importante de América Latina, que se realizará del 24 al 26 de septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey, en Lima. Este evento reunirá a compradores nacionales e internacionales del canal moderno, Horeca, distribución y canal especializado.
De la región confirmaron su presencia la empresa Semillas, Granos y Frutos del Perú, que exhibirá una variedad de productos agrícolas, incluyendo paltas, hortalizas, legumbres, granos y materias primas agroindustriales y Terminales Portuarios Euroandinos, entre otras.
Datos
. En el 2024, las agroexportaciones de Piura sumaron US$ 1.476 millones, presentando un aumento de +20.9% frente a lo registrado en el 2023 (US$ 1.222 millones). Resaltaron las uvas (US$ 740 millones), mangos (US$ 227 millones), plátanos (US$ 96 millones), arándanos (US$ 48 millones) y paltas (US$ 34 millones).
. Sus mercados principales fueron Estados Unidos (US$ 555 millones), Países Bajos (US$ 317 millones), Reino Unido (US$ 79 millones), España (US$ 76 millones) y Canadá (US$ 54 millones). También destacaron México, Colombia, Ecuador, Corea del Sur y Japón.