21 mayo 2024 | 10:03 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

64 mujeres agricultoras de seis organizaciones reciben equipos y asistencia técnica

Agroideas fortalece cadenas productivas de leche, cuy y maíz amarillo duro en Huancavelica

Agroideas fortalece cadenas productivas de leche, cuy y maíz amarillo duro en Huancavelica
La inversión total de los 6 planes de negocio asciende a S/ 670.387, y de dicho monto S/ 598 312 corresponden a Agroideas y la contrapartida llega a los S/ 72.075.

(Agraria.pe) El Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) y seis Organizaciones Agrarias (OA) de la región de Huancavelica, lideradas por mujeres rurales o indígenas, trabajan de manera conjunta para fortalecer las cadenas productivas de leche, cuy y maíz amarillo.

El director ejecutivo de Agroideas, Jorge Amaya Castillo, manifestó que en el marco de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI), se procederá a entregar equipos y asistencia técnica a 64 productoras asociadas de las seis OA.

“Con este apoyo a estas seis asociaciones se busca mejorar la producción y comercialización de maíz choclo, el mejoramiento de la calidad de leche y su articulación comercial, además del incremento de la producción de cuyes”, aseveró Amaya Castillo.

El funcionario precisó que la inversión total de los 6 planes de negocio asciende a S/ 670.387, y de dicho monto S/ 598 312 corresponden a Agroideas y la contrapartida llega a los S/ 72.075.

Los beneficiados son la Asociación de Mujeres Artesanales y Agropecuarias Llamkaq Warmi de Atuna Quihuay conformada por 14 mujeres dedicadas a la cadena de lácteos; la Asociación de Mujeres Trabajadoras de Sañocclla de Huacacclla – Julcamarca integrada por 8 mujeres dedicadas a la crianza de cuyes; la Asociación Mujeres Empoderadas, Agropecuarias y Artesanales Señor de Huayllay del Centro Poblado de Anchacuay-Julcamarca compuesta por 12 mujeres dedicada al cultivo de maíz amiláceo.

También participan la Organización de Mujeres Empoderadas Agroindustriales, Agropecuarias y Artesanales Uchuycuticsa del Centro Poblado de Cuticsa – Santo Tomás de Pata – Angaraes conformada por 10 mujeres dedicadas a la cadena productiva de lácteos; la Organización de Mujeres Empoderadas Musoqllaqta Lambras-Antaparco-Angaraes integrada por 10 mujeres dedicadas a la crianza de cuyes y la Organización de Mujeres Empoderadas y Agropecuarias del Valle de Magnopampaantaparco-Angaraes compuesta por 10 mujeres dedicadas a la crianza de cuyes

“Desde el 2010, en el departamento de Huancavelica se han aprobado 87 planes de negocio a favor de 2.144 productores de la agricultura familiar. La inversión aprobada asciende a S/ 28.2 millones, de los cuales S/ 22.6 millones son cofinanciados por Agroideas, y la diferencia es asumida por las organizaciones agrarias”, afirmó.

Asimismo, indicó que las principales cadenas productivas favorecidas en esta región son leche (3 planes de negocio), maíz choclo (13 planes de negocio), crianza de cuy (12 planes de negocio), palta (21 planes de negocio), papa (25 planes de negocio).

Jorge Amaya adelantó que este año en Huancavelica, se tiene programada la ejecución de S/ 1.6 millones para implementar 35 planes de negocio (35 planes del incentivo de Adopción de Tecnología). “Con esta inversión se beneficiará a 836 productores agrarios, principalmente en las cadenas productivas de: Papa (13 planes de negocio), Palta (9 planes de negocio), Maíz Choclo (5 planes de negocio)”.

 

Etiquetas: agroideas