(Agraria.pe) Entre enero y agosto, las exportaciones peruanas a Estados Unidos ascendieron a US$ 5.727 millones, registrando un aumento de 8% en comparación con el mismo periodo del 2024 (US$ 5 mil 311 millones).
Así lo informó la Asociación de Exportadores (ADEX), quien detalló que los despachos tradicionales a este mercado alcanzaron los US$ 1.746 millones, reflejando una caída de -49% y concentrando el 30.5% del total. Por su parte, los envíos no tradicionales sumaron US$ 3.981 millones, mostrando un alza de +14.6% y participando con el 69.5% del total
Detalló que 8 sectores mostraron comportamiento positivo (2 tradicionales y 6 no tradicionales), minería tradicional (+1%), agro tradicional (+27%), metalmecánica (+55%), siderometalurgia (+42%), agroindustria (+23%), químico (+19%), confecciones (+6%) y textil (+5%).
Por su parte, 6 sectores cerraron a la baja, (2 tradicionales y no tradicionales): Hidrocarburos (-53%), pesca tradicional (-44.2%), varios (-30%), maderas (-28.3%), minería no metálica (-23.2%) y pesca y acuicultura (-4%).
Sectores
La agroindustria con envíos por US$ 2.181 millones fue el rubro más importante, seguido de las confecciones con US$ 541 millones, siderometalurgia US$ 422.215.000, minería no metálica US$ 233 millones) y químico (US$ 184 millones).
Les siguieron la pesca y acuicultura con US$ 159 millones, metalmecánica US$ 115 millones, varios US$ 96 millones, textil US$ 44 millones y maderas (US$ 6 millones).
Por monto FOB resaltaron el oro con US$ 485 millones (+27.03%), uvas US$ 405 millones (+66.6%), arándanos US$ 317 millones (-7.04%), cátodos de cobre US$ 286 millones (-23.74%) y estaño US$ 251 millones (+12.05%).