17 julio 2025 | 10:25 am Por: Edwin Ramos | prensa@agraria.pe

Símbolo de identidad y tradición ancestral

Áncash: Moro celebra su herencia vitivinícola con el Festival del Morino

Áncash: Moro celebra su herencia vitivinícola con el Festival del Morino
Con arte, gastronomía y el concurso del “Mejor Morino”, el distrito rinde homenaje a su legado en destilados de uva.

(Agraria.pe) El tradicional Festival del Morino regresa este 27 y 28 de julio al distrito de Moro, en la región Áncash, consolidándose como una de las actividades culturales y productivas más representativas del calendario regional. Esta emblemática celebración, que rinde homenaje a la rica tradición vitivinícola de la zona, reunirá en la plaza de armas de Moro a las más destacadas bodegas y productores del distrito, en un evento donde la identidad morina y la excelencia en la destilación de uva se ponen en valor.

Este festival, más que una celebración, es una afirmación cultural y un acto de resistencia creativa. Así lo manifestó Marco Bonilla Linares, presidente de la Asociación de Vitivinicultores del distrito de Moro (AVIDMO), quien destacó el compromiso de los productores por preservar una herencia transmitida por generaciones. “Hemos preparado una programación especial para este año. Tendremos presentaciones artísticas, una feria gastronómica con platos típicos de nuestra tierra, y por supuesto, una muestra de la diversidad y calidad de nuestros destilados”, expresó con entusiasmo.

Bonilla subrayó que uno de los pilares del festival será el concurso del “Mejor Morino”, una competencia que no solo premia la calidad del producto, sino que impulsa la mejora continua de las bodegas locales. “Como AVIDMO estamos profundamente comprometidos con fortalecer este festival, porque el Morino no es solo una bebida: es una expresión de quiénes somos como pueblo. Esta actividad nos une y nos proyecta hacia el país y el mundo con una marca que es nuestra”, afirmó.

Además, destacó el papel estratégico del Servicio para el Desarrollo Integral Rural - SEDIR como aliado fundamental en la consolidación del festival. “SEDIR ha sido nuestro soporte técnico y organizativo durante cinco años consecutivos en el concurso del ‘Mejor Morino’. Su compromiso con el desarrollo rural y su respaldo permanente ha sido clave para que este evento crezca y gane prestigio”, agregó Bonilla.

A su turno, el Ing. Juan Cerna Espinoza, director ejecutivo de SEDIR, explicó el trasfondo histórico del término “Morino”. “En el año 2017, INDECOPI intervino lo que entonces era el Festival del Pisco de Moro, abriendo un proceso por presunta infracción a la denominación de origen. A pesar de gestiones ante instancias administrativas y políticas, no fue posible conservar el uso de ese nombre. Esta situación adversa conllevó a constituir la asociación de vitivinicultores y el registro de la marca colectiva ‘Morino’, que representa el mismo esfuerzo, la misma uva y el mismo saber ancestral, pero bajo una denominación propia y legítima”, precisó Cerna.

El concurso del “Mejor Morino” se desarrollará el día lunes 28 de julio, y contará con la participación de expertos catadores que evaluarán las muestras en dos categorías: Premium y Mestizo. Los ganadores recibirán trofeos y medallas de oro y plata como reconocimiento a su calidad y trayectoria.

La invitación está hecha para todos los amantes de la cultura, la buena mesa y el turismo vivencial. Visitar Moro durante el Festival del Morino es sumergirse en una experiencia auténtica, donde la música, el arte, la gastronomía y el sabor de la uva convergen para celebrar una de las expresiones más genuinas de la identidad morina.

 

Etiquetas: vino