Iniciativas atienden los sectores: agropecuario, agroindustria y elaboración de alimentos
(Agraria.pe) Con la finalidad de impulsar el desarrollo en la región Apurímac, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec), viene financiando tres proyectos ejecutados por entidades públicas, que fortalecen los sectores priorizados: agropecuario, agroindustria y elaboración de alimentos.
Según investigadores de Wageningen Economic Research en los Países Bajos
(Agraria.pe) Investigadores de Wageningen Economic Research en los Países Bajos han realizado recientemente un estudio de hipótesis basado en modelos. Cuantificaron los efectos a mediano plazo de la guerra en Ucrania
La Política Agraria Común (PAC) lleva años incentivando las prácticas ecológicas mediante subvenciones en la UE
(Agraria.pe) La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha desencadenado una crisis global de alimentos que apenas comienza. El bloqueo de cereal en el ‘granero’ de Europa, sumado a la sequía y al encarecimiento de los abonos y piensos
Se destacaron productos como la papa, el choclo y el camote
(Agraria.pe) Tomando la data del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riesgo (Midagri), que evalúa los 16 principales productos alimenticios en Lima, se evidencia que en lo que va de julio 14
En informe de la FAO de este año se advierte que la cifra alcanzó 6.8 millones de personas
(Agraria.pe) El último informe sobre el Estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2022, presentado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Anunció el jefe de Estado, Pedro Castillo
(Agraria.pe) El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció un presupuesto de más de S/ 96 millones para la compra de alimentos para las ollas comunes, lo que permitirá garantizar la alimentación para la población más necesitada del país.
Iniciativas en ambas regiones atienden los sectores: educación y agroindustria y elaboración de alimentos
(Agraria.pe) Con la finalidad de impulsar el desarrollo en las regiones de Pasco y Tacna, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec), viene financiando dos proyectos ejecutados por entidades públicas
Señaló Comex Perú, ante la crisis alimentaria que enfrentará nuestro país
(Agraria.pe) Actualmente, el mundo enfrenta una crisis alimentaria a causa del mayor incremento de restricciones en el comercio mundial. La oferta de cereales y fertilizantes a nivel global se redujo, debido a los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania, el costo elevado de los contenedores, y los fenómenos climáticos en India y China. Estos factores provocaron un incremento en el nivel de precios
Situación actual está marcada por los efectos del cambio climático, la pandemia de coronavirus y la guerra en Ucrania
(Agraria.pe) El reto de lograr el hambre cero en 2030, uno de los principales objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, "no se alcanzará si se mantiene la situación actual", marcada por los efectos del cambio climático