Lima, 05 Mayo (Agraria.pe) La bonanza económica del Perú no se ha visto reflejada en diversos sectores agroindustriales a nivel nacional y el sector forestal no ha sido la excepción. Debido, entre otras cosas, a factores estructurales que requieren ser corregidos para generar un impacto con características de desempeño acorde a las condiciones...
Lima, 02 Mayo (Agraria.pe) El pasado 27 de abril, ejecutivos de Fondebosque se presentaron ante la Comisión Agraria del Congreso, presidida por Aníbal Huerta y exigieron –mediante un documento con cifras no oficiales- que se les transfiera la suma de S/. 2 421,374.84, correspondientes al 20% de la recaudación por la subasta de productos...
Lima, 28 Abril (Agraria.pe) La oferta de etanol elaborado a partir de caña de azúcar está garantizada para abastecer el mercado peruano a partir del próximo 1 de junio, cuando el área nacional de distribución de gasohol alcance a 19 de 24 regiones del país. Así lo aseguró Ari Loebl, presidente del Comité de Biocombustibles de la Sociedad...
Lima, 27 Abril (Agraria.pe) Los cuatro reservorios de agua ubicados en el norte del país registran buenos niveles de almacenamiento gracias a las lluvias de abril, informó Víctor Rosas, de la Dirección Operativa de Agrometeorología del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI). El reservorio de Poechos y de San Lorenzo, ubicados en...
Lima, 19 Abril (Agraria.pe) La aprobación del Reglamento Interno Sectorial del Ministerio de Agricultura (MINAG) que autoriza el ingreso de transgénicos a nuestro país, impulsaría las importaciones de semillas genéticamente modificadas de commodities agrícolas como arroz, soya, algodón y, principalmente, de maíz amarillo duro...
Lima, 19 Abril (Agraria.pe) El Reglamento Interno Sectorial de Bioseguridad para Actividades Agropecuarias o Forestales, aprobado por el Poder Ejecutivo el viernes pasado mediante el Decreto Supremo 003-2011 AG, puede que marque un antes y un después en la historia de la agricultura peruana. No solo porque avala el uso de semillas...
Lima, 01 Abril (Agraria.pe) El Gobierno de Tumbes acaba de elaborar un plan de prevención y mitigación de los daños que podría causar en el sector agropecuario local la eventual prolongación de las sequías en tres de sus provincias, informó el director de Agricultura de esa región, Luis Javier Cogoña. Cogoña indicó que el plan fue diseñado...
Lima, 23 Marzo (Agraria.pe) Los empresarios productores y agroexportadores deberían invertir en el cuidado de las partes medias y altas de las cuencas, opinó Juan Francisco Soto, director para Perú la organización no gubernamental internacional Water For People (Agua para la Gente, en español) y ex director del Instituto de Promoción...
Lima, 23 Marzo (Agraria.pe) El ministro de Agricultura, Ing. Rafael Quevedo Flores, hizo un llamado a fomentar una “cultura del agua” orientado a cumplir con una eficiente gestión de los recursos hídricos. También señaló que se requieren cumplir dos acciones básicas en el futuro: la primera, que el Estado continúe asegurando la sostenibilidad...
Lima, 23 Marzo (Agraria.pe) En el marco de las celebraciones por el día mundial del Agua, el Ing. Carlos Pagador Moya, jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), anunció ocho planes nacionales para el desarrollo del recurso hídrico hacia el 2041, estos demandarían una inversión de US$ 682 mil millones y estarían financiados por el gobierno...