Crecimiento se daría por un mejor performance de los sectores Minería, Agro y Pesca
(Agraria.pe) Al cierre del presente año, las exportaciones peruanas sumarían un monto superior a los US$ 72.000 millones, lo que significaría un crecimiento de +11.40 % en comparación a los US$ 64.638 millones reportados en 2023, proyectó el director ejecutivo del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam), Carlos Posada
Informó el analista de mercados Heber Chávez
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de cúrcuma en el período enero a octubre de 2024 alcanzaron un total de 3,063.5 toneladas, creciendo un 20 % más en los envíos con respecto a la temporada anterior (2023), informó el analista de mercado Heber Chávez.
La cúrcuma peruana llegó a 28 países, donde el principal destino fue Países Bajos, con representación de compra del 48.7 % de los envíos en este periodo.
Moderno equipo permitirá un proceso de inspección ágil y seguro
(Agraria.pe) La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) implementó en la Intendencia de Aduana de Paita el procedimiento específico “Inspección no intrusiva de mercancía”
Devida realizó ocho ferias en diversas regiones del país, beneficiando a organizaciones productoras de café, cacao y otros productos alternativos orgánicos y de alta calidad
(Agraria.pe) La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) cerró con éxito la edición 2024 de las ferias Expovida, generando un total de S/570.301 en ventas.
Señaló el Chief Commercial Officer de APM Terminals Callao, Fernando Fauche
(Agraria.pe) No hay duda que Callao es el gran centro portuario del Pacífico Sur, no solo por la cantidad de contenedores que movilizan sus terminales, sino también por el alto volumen de carga general,
Beneficiarios son de las regiones de Amazonas, Áncash, Cajamarca, Lima y San Martín
(Agraria.pe) Desde el año 2021 hasta la fecha, el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), a través de Avanzar Rural, y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola de las Naciones Unidas (FIDA)
Al cierre del presente año, agroexportaciones peruanas llegarían a US$12.100 millones
(Agraria.pe) El comercio internacional de productos agrícolas peruano tuvo un 2024 de extremos. Al comenzar el año, las exportaciones se movieron tímidamente como resultado de El Niño Costero (fines del 2023 e inicios del 2024) y por las malas expectativas climáticas posteriores, que en muchos casos se concretaron en fuertes daños para la producción y el transporte agrícola. Los daños a las cosechas
Entre enero y octubre de este año, sector alcanzó los 1.449.036 empleos
(Agraria.pe) Entre enero y octubre de este año, los empleos asociados a las exportaciones sumaron 3.477.670 (directos, 1.111.638; indirectos, 478.889; e inducidos, 1.887.143) logrando un aumento de 15.5% (467.735 puestos de trabajo más) en comparación a los 3.009.935 empleos (directos, 960.719; indirectos, 420.867; e inducidos, 1.628.349) reportados en iguales meses de 2023.
Así lo reportó el Centro de Investigación
En beneficio directo de más de 90 mil pequeños productos agropecuarios
(Agraria.pe) En lo que va de 2024, el Banco Agropecuario (Agrobanco) superó los S/ 1.000 millones en desembolsos en créditos agropecuarios, en beneficio directo de más de 90 mil pequeños productores agropecuarios.
Estas colocaciones se realizaron a través de los 123 puntos de atención que tiene el banco a nivel nacional, 41 agencias, 19 Centro Especial de Atención Remota (CEAR) y 63 oficinas informativas.