Modelo de seguridad para los funcionarios estadounidenses será permanente
(Agraria.pe) El gobernador de Michoacán (Mpexico), Alfredo Ramírez Bedolla, anunció este lunes que llegaron a un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos para implementar un modelo para proteger
Señala Manuel Izaga, presidente de Provid
(Agraria.pe) ¿Cuál es la situación actual de la industria de la uva en el Perú? El año pasado al norte le fue muy mal, debido a la poca productividad, por asuntos climáticos.
Señala Andrés Orbegozo Téllez, de Mapi Fruits
(Agraria.pe) Los productores y exportadores de cítricos de Perú están aliviados porque la cosecha de este año ha vuelto con una buena coloración de la fruta tras dos años difíciles de El Niño.
Resultado estuvo impulsado por el buen comportamiento de la producción del subsector agrícola (+8.5%); a pesar de la caída en la producción del subsector pecuario (-0.1%)
(Agraria.pe) En los primeros cinco meses de 2024, el sector agropecuario peruano experimentó un crecimiento de 5.4%, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Este resultado estuvo impulsado por el buen comportamiento de la producción del subsector agrícola (+8.5%), beneficiado por las mejores condiciones climáticas y la mayor disponibilidad de recursos hídricos
Sostuvo Elizabeth Miranda, gerente comercial de Agrobusiness International Peru y asesora de Vivero Los Viñedos
(Agraria.pe) Después de que Estados Unidos suspendiera las importaciones de Michoacán por problemas de seguridad, hubo un lapso de 10 días en los que México dejó de ser el principal proveedor del mercado estadounidense.
“Como resultado, a pesar de un aumento de Hass procedente de California, Perú, Colombia y República Dominicana, los volúmenes generales todavía
Se despacharon más de 222 mil toneladas de productos de las cadenas de café, cacao y banano
(Agraria.pe) En Perú el movimiento cooperativo es el pionero en Latinoamérica y a la fecha en el país el 45% de ellas son agrarias, y se estima que existen más de 1.161 cooperativas
Gremio identificó puntos de la agenda pendiente
(Agraria.pe) Ecuador ofrece interesantes oportunidades para la oferta agroindustrial, manufacturera y de servicios, especialmente de las micro, pequeñas y medianas empresas
Señala Gabriel Noboa Olazábal, director de Provid y gerente comercial de Agrícola don Ricardo
(Agraria.pe) Gabriel Noboa Olazábal, director de la Asociación de Productores de uva de mesa del Perú (Provid) y gerente comercial de Agrícola don Ricardo, anotó que Perú cerró la campaña 2023-2024 con casi 62.7 millones de cajas de uva de 8.2 kilos exportados, pero se espera regresar a los 71.4 millones de cajas de la temporada anterior (2022/2023).
Señaló el analista de mercados Heber Chávez
(Agraria.pe) Las exportaciones de frejol loctao, también llamado frejol chino, en el periodo de enero a mayo de 2024 alcanzaron un total de 1,843.6 toneladas, con Corea del Sur como principal mercado. En este periodo, los despachos mostraron una caída de -17.9% en cantidad respecto al 2023, señala el analista de mercados Heber Chávez.