Producción
07 febrero 2020 | 09:12 am Por: Redacción

Incorporan Sistema de Garantía Participativo en certificación de productos orgánicos y crean Sello Nacional

Es parte del Reglamento de la Ley 29196 sobre Promoción de la Producción Orgánica o Ecológica

(Agraria.pe) Con la finalidad de establecer los procedimientos y requisitos para la autorización de las entidades de certificación y fiscalización de la Producción Orgánica, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) publicó el Reglamento de Certificación y Fiscalización que regulará esta actividad.
04 febrero 2020 | 10:19 am Por: Redacción
(Agraria.pe) La ministra de la Producción, Rocío Barrios anunció que su sector desarrollará una agenda productiva en la región Amazonas, a fin de impulsar el crecimiento y fortalecimiento de las mypes vinculadas a la agroindustria, pesca y acuicultura.
04 febrero 2020 | 10:12 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín, manifestó que avanza con el proceso de aprobación, financiamiento y ejecución de 28 proyectos productivos, entre ellos la titulación de 90.000 predios rurales y otros de gran importancia para el agro de la región.

Etiquetas: Minagri
04 febrero 2020 | 09:54 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa que en el valle de Palpa (Ica), el incremento de humedad y temperaturas cálidas aceleraron la maduración del ciruelo criollo en la zona de Río Grande.
04 febrero 2020 | 09:47 am Por: Redacción
(Agraria.pe) En 2019, el sector agropecuario experimentó un crecimiento de 3.2% en comparación a 2018, impulsado por la mayor actividad agrícola y pecuaria, según informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) De acuerdo al reporte de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas del Minagri, el subsector agrícola tuvo un incremento en ese período de 2.6%, promovido por la mayor producción de arándano,

Etiquetas: agricultura
31 enero 2020 | 09:25 am Por: Redacción

Junín: abren oficina agraria en Carhuacayán

Para fortalecer la ganadería en la zona

(Agraria.pe) Gracias al convenio interinstitucional entre la Dirección Regional de Agricultura Junín (DRA Junín) a través de la agencia Agraria Yauli y la Municipalidad Distrital Santa Bárbara de Carhuacayán, se inauguró una oficina agraria en este distrito que permitirá fortalecer la producción ganadera con asistencia técnica.
30 enero 2020 | 08:59 am Por: José Carlos León Carrasco

Ganaderos de Cajamarca, Cusco y Puno aumentan en 40% producción lechera

Gracias al Proyecto de Apoyo de Nueva Zelanda al Sector Lechero Peruano ejecutado por AgroRural

(Agraria.pe) Ganaderos de Cajamarca, Cusco y Puno incrementaron en un 40% su producción lechera y lácteos, a través del Proyecto de Apoyo de Nueva Zelanda al Sector Lechero Peruano. Este proyecto ejecutado por el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AgroRural) es un acuerdo de colaboración con el Gobierno de Nueva Zelanda y tiene como finalidad aumentar la productividad y los ingresos de los productores de leche

Etiquetas: lacteos
28 enero 2020 | 09:21 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) El último viernes en Kimbiri se realizó la reunión de unificación de criterios de intervención con cultivos de cacao, café y frutales en los Valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) con presencia de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y organismos públicos adscritos al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

Etiquetas: Minagri
27 enero 2020 | 09:41 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Las bajas temperaturas perjudican directamente las condiciones de vida de las familias campesinas de las zonas altoandinas. Para mitigar este factor, que implica la pérdida masiva y limitación en la producción de los cultivos, el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de Agro Rural, ha entregado kits de aplicación de abono foliar (biol), que constan de bidones de 80 litros y mochilas fumigadoras.

Etiquetas: Minagri
23 enero 2020 | 09:21 am Por: Redacción

Productores maiceros de Cusco duplicaron su producción a 600 toneladas anuales

Plan de Negocio de Agroideas incluyó implementación de tecnología y asistencia técnica

(Agraria.pe) La Comunidad Campesina Secsencalla ubicada en la provincia de Quispicanchi (Cusco), duplicó su producción de maíz blanco y chulpi a 600 toneladas anuales, luego de acceder a un Plan de Negocio con el Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) que incluyó implementación de tecnología y asistencia técnica.

Etiquetas: maiz