INIA transfiere tecnologías mediante proyecto de Suelos y Agua.
(Agraria.pe) Las tecnologías y metodologías agronómicas para el manejo de módulos de agricultura hidropónica que ha transferido el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) han permitido que más de 6.500 pequeños
A la fecha se protegen con cobertizos más de 67.800 cabezas de ganado ovino y alpacuno de 10 regiones
(Agraria.pe) El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), entregó hasta el momento un total de 565 cobertizos y 1.716 fitotoldos a los pequeños productores de las zonas altoandinas en catorce regiones del país.
En beneficio de 60 familias productoras
(Agraria.pe) Con el fin de elevar la producción y mejorar las condiciones de vida de más de 60 familias productoras de cacao y de palma aceitera, el Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas)
La apicultura se consolida como una de las cadenas productivas más prometedoras en la región
(Agraria.pe) En la región Cusco, la apicultura se está convirtiendo en un motor clave para el desarrollo económico en Maranura, Santa Ana, Vilcabamba y Echarati. En estas zonas, más de 100 familias están fortaleciendo sus capacidades
20 de esas organizaciones exportan café actualmente
(Agraria.pe) La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) impulsa el consumo interno del café, producto bandera del desarrollo alternativo, y apoya a los caficultores locales.
Producción del tubérculo aumentó 23.97%, y del cereal 11.39%
(Agraria.pe) En el primer semestre de 2024, la producción nacional agropecuaria mostró un incremento de 4.49%, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) a través de su informe técnico “Producción Nacional-Junio 2024”.
Explicó que este crecimiento se debe al comportamiento positivo de la actividad agrícola, que aumentó 6.60%, y la actividad pecuaria, que registró un alza de 0.58% entre enero y junio del presente año
Gremio reúne a ocho ingenios, quienes en conjunto cuentan con 83.000 hectáreas de caña
(Agraria.pe) La Asociación Peruana de Agroindustriales del Azúcar y Derivados (Perucaña), gremio que concentra ocho ingenios (Paramonga, San Jacinto, Cartavio, Casa Grande, Sol de Laredo, AgrOlmos, Caña Brava y Agro Aurora)
La sostenibilidad en la agricultura es un desafío creciente, con márgenes cada vez más ajustados y la necesidad de un riego eficiente es más urgente que nunca
(Agraria.pe) La sostenibilidad en la agricultura es un desafío creciente, con márgenes cada vez más ajustados y la necesidad de un riego eficiente es más urgente que nunca. Mejorar el rendimiento y la calidad de los cultivos
Garantizarán un incremento en la calidad de la fibra y, por ende, en los ingresos de los productores
(Agraria.pe) En el marco del proyecto "Mejoramiento de la Cobertura de Servicios para el Incremento de Valor Genético de Alpacas", se llevó a cabo la entrega de alpacas de alta calidad genética a los distritos de Ulcumayo