La recuperación de este sector vital es primordial para la estabilidad económica y la prosperidad de Perú
(Agraria.pe) En 2023, la agricultura peruana se enfrentó a uno de sus mayores retos en más de tres décadas, lidiando con la escasez mundial de fertilizantes, la inflación, las condiciones climáticas
iniciativa promete revolucionar la alimentación infantil en nuestro país
(Agraria.pe) El 5 de marzo pasado se instaló la Mesa Multisectorial para el Trabajo Articulado en Lácteos, cuyo objetivo principal es promover una alimentación sana y nutritiva para los niños, a través de la implementación de un programa piloto para la entrega de insumos lácteos de productores locales.
En la ceremonia de instalación estuvieron presentes la titular del Ministerio
En beneficio directo de más de 21.400 pequeños y medianos productores
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) puso en funcionamiento un moderno Laboratorio de Suelos, Agua y Foliares (LABSAF), ubicado en el Centro Experimental Yanayacu, en la provincia de Jaén (Cajamarca).
El objetivo del nuevo laboratorio es generar tecnologías, que permitan mejorar la calidad del suelo agrario en beneficio directo de más de 21.400 pequeños
Los cultivos afectados alcanzaron un promedio de 302 hectáreas entre papa, habas y maíz.
(Agraria.pe) La Dirección Regional de Agricultura Junín (DRA Junín), mediante la Agencia Agraria Jauja, entregó un total de 487 litros de abono foliar a los pequeños agricultores de los distritos de Tunanmarca (42 litros), Marco (65 litros), Curicaca (17 litros), Janjaillo (113 litros) y Acolla (250 litros) pertenecientes a la provincia de Jauja, quienes fueron afectados recientemente por los fenómenos climatológicos
Hasta el momento, las empresas aseguradoras han desembolsado más de S/ 2.38 millones, de los S/ 4.23 millones reconocidos
(Agraria.pe) En el marco de la campaña agrícola 2023-2024 (de agosto a la fecha), el Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) ha indemnizado a 3.822 pequeños productores, cuyos cultivos fueron afectados por los fenómenos naturales, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Señaló que las indemnizaciones reconocidas por parte de las empresas de seguros, se han dado en 19 regiones
Señaló Terry Splane, vicepresidente de Marketing de la Comisión de Aguacate de California
(Agraria.pe) California prevé una cosecha de palta algo menor esta temporada. "La previsión es de 94.3 millones de kilos de paltas", dice Terry Splane, vicepresidente de Marketing de la Comisión de Aguacate de California
SNI presenta Proyecto Alpaquero
(Agraria.pe) Nuestro país cuenta con 4.5 millones de alpacas, de los cuales el 60% se encuentra en Puno y Cusco, señaló la Asociación Civil Alpaca del Perú (Ascalpe).
Destacó que son 94.000 familias dedicadas a la crianza de alpaca en Perú, las cuales se ubican en zonas de pobreza. Además, esta cadena genera 150.000 puestos de trabajo.
El clúster textil está conformado por 600 Mipyme
Actividades no excederán del 30 de junio de este año
(Agraria.pe) A través de la Resolución Ministerial 000059-2024-PRODUCE, el Ministerio de la Producción (Produce) autorizó el inicio de la primera temporada de pesca de anchoveta y anchoveta blanca en la zona sur del dominio
Señaló Terry Splane, vicepresidente de marketing de la Comisión del Aguacate de California (CAC)
(Agraria.pe) La industria de la palta (aguacate) de California se está preparando para lo que promete ser una temporada auspiciosa. La Comisión del Aguacate de California (CAC)