Se busca vacunar de 30 millones a 40 millones de aves domésticas
(Agraria.pe) Con miras a vacunar de 30 millones a 40 millones de aves domésticas, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), en alianza con el sector privado, iniciaron ayer la vacunación contra la influenza aviar en una granja de gallinas de postura, ubicada en la provincia de Chincha, en la región Ica.
En salvaguarda de la inocuidad de los recursos hidrobiológicos y seguridad alimentaria
(Agraria.pe) El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción, viene tomando urgentes acciones que busquen disminuir las consecuencias del ciclón Yaku en la acuicultura y pesca artesanal del país.
Contempló la inspección clínica de los animales, la vacunación del ganado para la prevención del ántrax, la desparasitación de bovinos, ovinos, equinos y porcinos; y suministro de vitaminas
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) realizó una jornada de atención sanitaria que logró atender de forma gratuita al ganado bovino, ovino, equino y porcino del caserío de Rastrojo de las vacas, en la región Lambayeque.
A través del Resolución Jefatural Nº 0028-2023-MIDAGRI-SENASA
(Agraria.pe) A través del Resolución Jefatural Nº 0028-2023-MIDAGRI-SENASA, se amplió hasta el 31 de diciembre de 2023 la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional ante la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad
De esa manera se facilitará el comercio internacional
(Agraria.pe) El Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio (STDF, por sus siglas en inglés) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Informó el presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), Alfonso Medrano Samamé
Avícolas producen un millón y medio de aves menos al mes por falta de insumos y de vacunas contra la gripe aviar.
Entidad brindará asistencia técnica para la formalización de la producción acuícola ayacuchana
(Agraria.pe) El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción, impulsará la habilitación sanitaria de los centros de cultivo del departamento de Ayacucho, lo cual incrementará sus ingresos, el comercio y la economía de la región.