Con el objetivo de evitar que la influenza aviar H5N1 ‘altamente patógena’ se disemine en aves de traspatio y granjas comerciales
(Agraria.pe) Con el objetivo de evitar que la influenza aviar H5N1 ‘altamente patógena’ se disemine en aves de traspatio y granjas comerciales, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa)
En el caso de mango, se busca cambiar el proceso de irradiación por el tratamiento hidrotérmico; en espárrago logramos que ingrese al mercado norteamericano sin fumigación de bromuro desde enero del 2023
(Agraria.pe) Toda innovación es bienvenida y más cuando se trata de reducir los costos en el sector agroexportador, que atraviesa un ciclo de bajos precios y altos costos de insumos y flete naviero.
Mediante Resolución Directoral N° 0024-2022-Midagri-Senasa-DSV
(Agraria.pe) A través de la Resolución Directoral N° 0024-2022-Midagri-Senasa-DSV, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) estableció los requisitos fitosanitarios de cumplimiento obligatorio para la importación de fruta fresca de pitahaya
Se ha dispuesto la vigilancia clínica en los predios de crianza de aves cercanos al litoral de las playas piuranas
(Agraria.pe) Como resultado de las acciones de vigilancia pasiva que se despliega en todo el país, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) confirma la presencia de un brote de influenza aviar H5 “altamente patógena”
Optimiza vigilancia sanitaria y regulación de las actividades de la pesca y acuicultura en el país
(Agraria.pe) El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) reafirmó su compromiso de seguir trabajando para asegurar que los alimentos de origen hidrobiológico, lleguen sanos e inocuos a las mesas de más de 33 millones de peruanos.
Área científica de Sanipes analizará muestras con equipamiento e instrumental de última generación
(Agraria.pe) El Ministerio de la Producción, a través del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), pone en funcionamiento el Área de Biología Molecular del “Laboratorio de Sanidad Acuícola de Sanipes - sede Puno”
Se debe utilizar un enfoque de análisis de riesgos de una situación en la prevención, detección y respuesta a una crisis sanitaria
(Agraria.pe) El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), redobla esfuerzos colectivos e individuales para perfeccionar la elaboración y ejecución de planes de emergencia con acción rápida y eficaz