El financiamiento total para el proyecto sería de US$ 2.75 millones
(Agraria.pe) El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) desarrollará plataformas digitales y alternativas tecnológicas para capacitar, mediante dispositivos móviles o web, a productores de América Latina y el Caribe en la Ley de Modernización de Inocuidad de Alimentos de los Estados Unidos (FSMA, por sus siglas en inglés).
Señaló el director ejecutivo de CultVida, Carlos Rodríguez
(Agraria.pe) El posible ingreso del Dragón Amarillo o Huanglongbing (HLB) a nuestro país en el futuro ha provocado una alerta en el sector debido a los daños que podría causar a nuestra citricultura.
Agraria.pe conversó con el director ejecutivo de CultiVida, Carlos Rodríguez Koch, quien señaló que lo primero que se debe realizar para evitar el ingreso del insector trasmisor
Informó Pedro Molina, jefe nacional del Senasa
(Agraria.pe) Uno de los mayores peligros que se cierne sobre la agroindustria peruana es el HLB o Dragón Amarillo, enfermedad que ataca a los cítricos, es incurable y que, además, se encuentra tan cerca como en la frontera con Ecuador.
En esa zona, donde el tránsito de personas y mercancías es tan fluido tanto por vías formales como informales, es que las autoridades sanitarias del país están enfocando sus esfuerzos
De ingresar Dragón Amarillo o HLB a Perú
(Agraria.pe) Agricultores del país se encuentran en alerta máxima ante el posible ingreso del Dragón Amarillo o Huanglongbing (HLB), enfermedad incurable de los cítricos que afecta la producción del limón, mandarina y naranja, generando millonarias pérdidas económicas en Colombia, Brasil, Argentina, y Paraguay, a excepción de Bolivia, Ecuador, Chile, Perú y Uruguay.
Pidió la titular del Minagri, Fabiola Muñoz
(Agraria.pe) La ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz, resaltó la importante labor que realizan los pequeños agricultores, quienes son los responsables de la seguridad alimentaria del Perú.
Al respecto, manifestó que el sector agrario produce el 70% de los alimentos que consumimos los 32 millones de peruanos. “Todos consumimos en gran mayoría lo que los pequeños agricultores producen”.
Medida se toma por foco de influenza aviar presentada en el país del sur
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que se frenaron las importaciones de productos y subproductos aviares desde Chile para proteger la condición del Perú como país libre de Influenza Aviar.
Senasa mantiene vigilancia permanente en puertos de ingreso al país
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) resaltó que el Perú se mantiene libre de la polilla gitana gracias a la continua vigilancia desarrollada por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y al estricto cumplimiento de los protocolos por parte de los importadores para el ingreso de productos de origen agrícola.
Firmas no cumplieron con requerimientos sanitarios exigidos por la autoridad americana
(Agraria.pe) Un total de 70 empresas peruanas están incluidas en la lista roja de la Administración de Alimentos y Drogas (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, tras emitir una alerta de importación -principalmente para productos agropecuarios y pesqueros- porque no cumplieron con una serie de requerimientos de índole sanitario, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL)