Ciencia y Tecnología
31 enero 2013 | 07:02 am Por: Redacción

Lima, 31 Enero 2013 (Agraria.pe) Perú erradicaría la fiebre aftosa en los próximos dos años, proyectó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Actualmente enfermedad epidémica de causa viral ataca al 16 % del ganado del país. Para lograr erradicarla, la FAO brinda asesoría técnica en el país, colaborando...

31 enero 2013 | 06:58 am Por: Redacción

DETECTAN “DRAGÓN AMARILLO” EN PARAGUAY

Es el más destructivo de los virus de los cítricos

Lima, 31 Enero 2013 (Agraria.pe) La enfermedad “Huanglongbing” o “HLB”, que en chino significa “del dragón amarillo”, letal para las plantaciones de todo tipo de cítricos, fue detectada en Paraguay, informó el periódico ABC. El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) de ese país estaría evaluando declarar emergencia...

30 enero 2013 | 07:21 am Por: Redacción

CREAN VARIEDAD DE CEBADA CON ALTO RENDIMIENTO Y CALIDAD

En Argentina, el cereal está desplazando al trigo

Lima, 30 Enero 2013 (Agraria.pe) Utilizando genética europea, la compañía global comercializadora de semillas Nidera acaba de crear una variedad de cebada de alto rendimiento y su calidad Premium. La nueva variedad, denominada “Explorer”, satisface los requerimientos de la industria maltera y de la forrajera, expresó el director de semillas de...

30 enero 2013 | 07:14 am Por: Redacción

ARÁNDANO: 'la clave está en la temperatura de postcosecha'

Recomiendan maquinaria para lograr calidad de mercado

Lima 30 de enero 2013 (Agraria.pe) La calidad exportable del arándano requiere de un buen manejo de poscosecha, en el que el enfriamiento y la automatización en la línea de empaque juegan papeles esenciales, explicó el gerente general de la empresa chilena Berries Patagonia, Sebastián Ochoa. El primer paso para lograr un fruto excelente...

28 enero 2013 | 07:13 am Por: Redacción

‘POR AÑO HAY QUE RALEAR EL 25% DE LAS CAÑAS VIEJAS’

Experto chileno enseña cómo podar arándanos

Lima, 28 Enero 2013 (Agraria.pe) “La poda es necesaria para mantener el vigor y la productividad de la planta de arándano, ayuda a controlar las plagas y enfermedades, mantener la calidad y gran tamaño del fruto y para desarrollar un hábito de crecimiento apropiado para la cosecha”, resaltó el ingeniero agronómo Sebastián Ochoa Münzenmeyer...

28 enero 2013 | 07:07 am Por: Redacción

Lima, 28 Enero 2013 (Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) informó que registró “alentadores” resultados preliminares de la adaptación del cultivo de la quinua a las condiciones agroclimáticas de la costa central de Lima y de Arequipa. De las ocho variedades evaluadas en la sede del INIA en La Molina, dos –el Salcedo INIA...

25 enero 2013 | 07:13 am Por: Redacción

RECOMIENDAN SEMBRAR ARÁNDANOS CON MAYOR RENDIMIENTO

Se podrían obtener hasta 8 Kg/planta

Lima, 25 Enero 2013 (Agraria.pe) Perú debería comenzar a sembrar variedades de arándanos con mayor rendimiento como la “Ventura”, “Jewel” o “Emerald”, recomendó el gerente general de Terra Business SAC, Federico Beltrán Molina. Según Beltrán, la variedad que prevalece en Perú, la “Biloxi”, permite iniciarse en el cultivo del berrie, ya que...

23 enero 2013 | 07:05 am Por: Redacción

AVANZA ESTUDIO NUTRICIONAL DE PALTA HASS

Lo financia el Consejo de la Palta Hass en Estados Unidos

Lima, 23 de enero 2013 (Agraria.pe) El Consejo de la Palta Hass (HAB, por sus siglas en inglés) investiga las propiedades nutricionales del fruto que podrían ser beneficiosas para el sistema cardiovascular del hombre, informó la Agregaduría Agrícola de la Embajada del Perú en los Estados Unidos. Según un estudio financiado por el consejo...

23 enero 2013 | 07:00 am Por: Redacción

Lima, 23 de enero 2013 (Agraria.pe) Los supermercados y compradores estadounidenses prefieren cada vez más entablar relaciones comerciales con productores que apuesten por la llamada “Iniciativa de Trazabilidad” o PTI, por sus siglas en inglés. Así lo dieron a entender varios de los expositores en el Seminario Internacional sobre la Iniciativa...

22 enero 2013 | 07:53 am Por: Redacción

BOLIVIA: PRODUCIRÁN COMPOST DE COCA

Es una iniciativa estatal

La Paz, 22 de enero 2013 (Agraria.pe) La Dirección General de Control de Hoja de Coca e Industrialización (DIGCOIN) de Bolivia planea alentar la producción de un compost de alto potencial nutricional para el suelo, elaborado a partir de coca, guano y basura orgánica. El compost será superior al humus de lombriz gracias a la enorme cantidad...