Lima, 21 Enero 2013 (Agraria.pe) El Programa de Cereales y Granos Nativos de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) investiga si es factible producir quinua en los desiertos de la costa peruana. Así lo informó Luz Gómez Pando, jefa del programa, quien explicó que el estudio contempla la evaluación y adaptación de variedades tolerantes...
Lima, 10 Enero 2013 (Agraria.pe) La Empresa Brasilera de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA) acaba de anunciar que presentará los estudios en torno al frijol transgénico en el VIII Encuentro para Latino América y el Caribe de Biotecnología REDBIO, que se realizará en Argentina en noviembre próximo. El frijol transgénico es resistente al virus...
Lima, 10 Diciembre (Agraria.pe) Los camélidos sudamericanos se han convertido en una fuente importante para la economía de las comunidades altoandinas, sin embargo la falta de conocimiento de tecnologías reproductivas y buen manejo de crianza son las causas principales de la escasa producción de fibras de calidad, las cuales...
Lima, 28 Noviembre 2012 (Agraria.pe) Quien dijo que en el Perú no hay investigación. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concytec), y el Ministerio de Educación –con motivo de la Semana Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2012- organizaron la “XXII Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología-Fencyt”, donde participaron...
Lima, 08 Noviembre 2012 (Agraria.pe) La compañía Belle Group desarrolló un nuevo envase que garantizaría que frutas y verduras frescas se pudieran conservar hasta cuatro meses en perfecto estado. Principales características Según indicaron los cables internacionales, el nuevo envase estaría fabricado con una película plástica que controlaría la...
Lima, 29 Octubre 2012 (Agraria.pe) La Dra. Josefina Takahashi, directora ejecutiva de Perú Bambú y decana de la Universidad Científica del Sur, señaló que hacia el 2016 se estima que el comercio del bambú en las regiones San Martín y Amazonas alcance los S/. 2’502,500.00, de acuerdo al proyecto de rehabilitación, manejo y uso sostenible de los...
Lima, 22 Octubre 2012 (Agraria.pe) Estos proyectos tecnológicos reciben el co-financiamiento y la asesoría del Programa Tecnología Agrícola Competitiva “Techno-Links” de la alianza entre la Asociación Menonita para el Desarrollo Económico (MEDA), el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) y la Agencia Canadiense para el...
Lima, 09 Octubre 2012 (Agraria.pe) En Suiza, un dispositivo que se implantaría en los genitales de las vacas enviaría un mensaje de texto (SMS, por sus siglas en inglés), al celular del granjero cada vez que el rumiante se encuentre en disposición para ser preñada (celo). Según indicaron los cables internacionales, teniendo...
Lima, 11 Septiembre 2012 (Agraria.pe) Con el fin de crear conciencia medioambiental y garantizar una sana alimentación en el futuro, la Universidad Nacional Agraria de La Molina (UNALM), con el apoyo del CONCYTEC, han construido dos reactores para procesar grasa animal (de pollo y cuy), aceites vírgenes y usarlos en la preparación de comidas...
Lima, 03 Septiembre 2012 (Agraria.pe) El cultivo de cítricos se ha consolidando en nuestro país como uno de los producto más dinámicos del sector frutícola, así como de mayores envíos al exterior, debido a esa importancia crece la necesidad de producir más y de mejor calidad, por lo cual se recurre a técnicas modernas como la injerción. Agraria...