(Agraria.pe) Perú se prepara para iniciar la cosecha de uva de mesa. En Piura, el norte del país, se espera que la producción de uva Red Globe comience dentro de dos o tres semanas, y la cosecha de las variedades blancas está prevista para dentro de un mes. Aunque se espera que la recolección empiece a ritmo lento, el volumen irá aumentando gradualmente. "Este año esperamos una gran calidad y un buen calibre de uva", afirma Omar Farronay, de Agrifruits Holdings.
"La temporada pasada, la región productora del norte de Piura se vio afectada por una crisis hídrica y algunos productores tuvieron que abandonar el cultivo", explica. Afortunadamente, las perspectivas para la próxima cosecha son muy favorables. "Gracias a las excelentes condiciones de cultivo, esperamos un aumento del volumen y un repunte temprano de la cosecha en la región de Piura".
Exportaciones a Estados Unidos
Aunque California está experimentando una gran cosecha de uva de mesa esta temporada y continuará durante un par de meses más, la mayoría de los envíos de uva temprana de Perú se destinan al mercado estadounidense. "Hasta ahora, California lo está haciendo muy bien, pero se espera que los retailers hagan sitio para la ventana de Piura, que está a punto de abrirse, lo que les permitirá ofrecer fruta de ambos orígenes. Para Perú, Estados Unidos es un buen mercado que está dispuesto a pagar por un producto de alta calidad", dice Farronay.
Alrededor del 46% de la uva de mesa peruana se exportará a Estados Unidos, aunque una parte (alrededor del 8%) se quedará en el mercado latinoamericano, que es un destino en auge. Asia también es una muy buena opción, ya que la ventana es propicia para el envío de fruta premium a esta parte del mundo. Sin embargo, se espera que las exportaciones a Asia se vean algo obstaculizadas por la elevada producción local prevista para los próximos años.
"No es fácil cumplir las especificaciones para Estados Unidos y Asia, pero nos las hemos arreglado". Fuera de estos mercados, se espera que un volumen limitado se destine inicialmente a Europa. "Al principio de la temporada de Perú, Sudáfrica, Egipto y otros países de Europa todavía están enviando, lo que hace que el mercado europeo sea más complicado en términos de precios". No obstante, alrededor del 24% de las exportaciones peruanas de uva de mesa llegan a Europa.
El mayo exportador de uva del mundo
Ica, en el sur, es la mayor región productora de uva de Perú. Sin embargo, es demasiado pronto para hablar de previsiones, ya que la región no suele empezar la cosecha hasta noviembre. En general, se espera que las exportaciones peruanas de uva de mesa aumenten entre un 4 y un 5% respecto al año pasado, que fue un año récord. Durante la campaña del año pasado se enviaron 83 millones de cajas de uva, lo que convirtió a Perú en el mayor exportador mundial de uva por segundo año consecutivo.
"Nos sentimos privilegiados de ser un socio estratégico de nuestros productores y clientes, trabajando con confianza y transparencia para llevar sus productos a los principales mercados del mundo", finaliza Farronay.
Fuente: Fresh Plaza