(Agraria.pe) Con la asistencia de más de 100 participantes entre productores, técnicos, estudiantes, apicultores y profesionales del agro, se llevó a cabo con gran éxito el curso presencial de capacitación “La Polinización en los Sistemas de Producción de los Cultivos de Arándano y Palto”, el pasado jueves 19 de junio en el Auditorio del INIA – Estación Experimental Agraria Donoso, Huaral.
El evento fue organizado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) en alianza con la Cámara de Comercio de Lima – Gremio de Protección de Cultivos (PROTEC), el Proyecto POLILAC – GIZ, el Ministerio del Ambiente (MINAM), COPEAPI, BeeHero y Agromercado, en respuesta a uno de los desafíos más relevantes en la fruticultura de la costa central: lograr una polinización eficiente que contribuya al incremento de la productividad y calidad de cultivos clave como el arándano y el palto.
Durante la jornada, los asistentes recibieron conocimientos actualizados y herramientas prácticas en torno a la importancia de los polinizadores, especialmente las abejas, en los ecosistemas agrícolas. Asimismo, se abordaron temas como la biología floral, el manejo adecuado de colmenas, el uso racional de insumos agrícolas durante la floración y la relación entre biodiversidad y producción sostenible.
El curso contó con la participación de destacados especialistas, entre ellos:
El curso tuvo como objetivo general brindar conocimientos clave sobre el proceso de polinización y sus beneficios productivos, así como fomentar un manejo agronómico responsable que proteja a los polinizadores y promueva la conservación de la biodiversidad.
El evento fue ampliamente valorado por los asistentes, reflejando el creciente interés del sector agrícola en adoptar prácticas sostenibles, técnicamente fundamentadas y alineadas con los desafíos actuales de la producción frutícola. Esta positiva recepción evidencia una mayor conciencia sobre la importancia de integrar la protección de polinizadores y el uso responsable de insumos como pilares clave para lograr sistemas agrícolas más productivos y resilientes.
En este marco, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y el fortalecimiento de capacidades técnicas a nivel nacional.
A su vez, el Gremio de Protección de Cultivos (PROTEC) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), como aliado estratégico, ratifica su compromiso con una agricultura moderna y responsable, impulsando junto al INIA y diversas instituciones gubernamentales, iniciativas de capacitación, investigación aplicada y articulación público-privada que promuevan la sostenibilidad, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo de una fruticultura competitiva en la costa central del país.