10 junio 2024 | 10:09 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

Despachos sumaron US$ 2,707.9 millones, participando con el 13% del total de las exportaciones peruanas entre enero y abril del presente año

Exportaciones agroindustriales crecieron 3.7% en el primer cuatrimestre del 2024

Exportaciones agroindustriales crecieron 3.7% en el primer cuatrimestre del 2024
En lo que respecta sólo al mes de abril de este año, las exportaciones agroindustriales ascendieron a US$ 495.1 millones, mostrando una contracción de -6.0% en comparación a lo reportado en abril de 2023.

(Agrartia.pe) En el primer cuatrimestre de 2024, las exportaciones agroindustriales (no tradicional) por parte de Perú sumaron US$ 2,707.9 millones, mostrando un aumento de 3.7% frente a lo reportado en igual periodo del año pasado. Además, significó un nuevo récord para el sector.

Así lo informó la Asociación de Exportadores (ADEX), quien detalló que los despachos agroindustriales participaron con el 13% del total de las exportaciones peruanas en los primeros cuatro meses del presente año, que ascendieron a US$ 20.808.5 millones (+0.9%).

Detalló que en entre enero y abril del 2024 el principal producto agroindustrial despachado fueron las uvas frescas con US$ 473.0 millones, mostrando una contracción de -26.4%. Agregó que en el periodo analizado de este año, el producto agroindustrial exportado más dinámico fue los arándanos con US$ 351.7 millones (+117.7%).

En el caso de los envíos agrícolas tradicionales, en los primeros cuatro meses de 2024 sumaron US$ 201.2 millones, reportando un alza de 54.7% y concentrando el 1% del total de las exportaciones peruanas. Esta cifra no pudo superar los US$ 361.1 millones registrados entre enero y abril de 2022, cuando se reportó el récord.

El gremio señaló que el Café sin descafeinar (sin tostar) fue el principal producto agrícola tradicional despachado entre enero y abril de este año con US$ 169.1 millones (+65.2%), sin embargo, destacó que el producto más dinámico en este sector fue el Pelo de alpaca o llama sin peinar con envíos por US$ 3.8 millones (+120%).

Sólo abril

En lo que respecto sólo al mes de abril de este año, las exportaciones agroindustriales ascendieron a US$ 495.1 millones, mostrando una contracción de -6.0% en comparación a lo reportado en abril de 2023, representando el 10.4% del total de las exportaciones peruanas reportadas en abril de 2024 y que sumaron US$ 4,781.3 millones (-10.4%).

Esta caída se explica por la disminución del volumen exportado de mangos (-65.1%), demás frutos secos (-61.4%) y paltas (-14.0%), a pesar del aumento del valor de exportaciones de cacao y arándanos

Por su parte, los despachos agrícolas tradicionales en el cuarto mes del 2024 alcanzaron los US$ 21.8 millones, apreciándose un aumento de 24.6% versus abril del año pasado y concentrando el 0.5% del total de los envíos de Perú.

Datos

. Entre enero y abril del 2024, las exportaciones totales de Perú ascendieron a US$ 20,808.5 millones (+0.9%). De este total, los envíos tradicionales sumaron US$ 15,217.2 millones (+3.8%), participaron con el 73.1% del total; mientras que los despachos no tradicionales alcanzaron los US$ 5,591.3 millones (-6.3%) y concentrando el 26.9% del total.

. Sólo en abril de este año, las exportaciones totales de Perú ascendieron a US$ 4,781.3 millones (-10.4%). De este total, los envíos tradicionales sumaron US$ 3,571.4 millones (-9.9%), participaron con el 74.7% del total; mientras que los despachos no tradicionales alcanzaron los US$ 1,209.9 millones (-11.7%) y concentraron el 25.3% del total.