24 septiembre 2025 | 10:23 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

Despachos alcanzaron los US$ 192.295.000

Exportaciones peruanas de cochinilla y derivados se duplicaron en valor entre enero y julio de 2025

Exportaciones peruanas de cochinilla y derivados se duplicaron en valor entre enero y julio de 2025
Brasil con compras por US$ 23.166.000 (+76.8%) y Dinamarca con US$ 22.564.000 (+90.8%) fueron los destinos más importantes.

(Agraria.pe) Entre enero y julio de 2025 las exportaciones peruanas de cochinilla y sus derivados alcanzaron los US$ 192.295.000, mostrando un incremento de 99.3% en comparación a los US$ 96.499.000 reportados en el mismo periodo del año anterior, informó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX).

Detalló que en los primeros siete meses del presente año, el carmín de cochinilla fue el producto más destacado con despachos por US$ 165.668.000, reflejando un alza de 103% y acumulando el 86.2% del total.  Le siguió el ácido carmínico con envíos por US$ 26.031.000 y cochinilla entera con US$ 596.034.000.

Brasil con compras por US$ 23.166.000 (+76.8%) y Dinamarca con US$ 22.564.000 (+90.8%) fueron los destinos más importantes, participando en conjunto con el 23.78% del total.

Además, los despachos a  Estados Unidos ascendieron a US$ 18.387.000, China con US$ 18.587.000, México con US$ 17.262.000, Rusia con US$ 16.183.000, España con US$ 10.338.000, Alemania con US$ 7.244.000, Argentina con US$ 6.900.000 y Corea del Sur con US$ 5.599.000

Asimismo, en el periodo analizado de este año, las empresas que más exportaron cochinilla y sus derivados de Perú fueron Pronex, Oterra, Sensient Natural Colors Perú, IFF Perú e Imbarex.

Dato

 

. Alrededor del 88% de la producción de cochinilla en nuestro país es procesada en carmín.

Etiquetas: exportaciones , cochinilla