05 junio 2024 | 09:57 am Por: Redacción

Despachos sumaron US$ 3.8 millones por 1.178 toneladas

Exportaciones peruanas de maracuyá caen -53.1% en valor y -40.7% en volumen en abril de 2024

Exportaciones peruanas de maracuyá caen -53.1% en valor y -40.7% en volumen en abril de 2024
La distribución geográfica de las exportaciones de maracuyá también sufrió cambios, llegando a 15 destinos en abril de este año, dos menos que en abril de 2023.

(Agraria.pe) El sector exportador de maracuyá de Perú experimentó una caída de -53.1% en valor en el mes de abril, alcanzando los US$ 3.8 millones.  En términos de volumen, las exportaciones disminuyeron -40.7%, pasando de 1.986 toneladas a 1,178 toneladas.

Paralelamente, en el mes analizado de este año, el precio promedio por kilogramo de maracuyá evidenció una caída de -20.9%, reduciéndose de US$ 4.1 a US$ 3.2 por kilogramo.

La distribución geográfica de las exportaciones de maracuyá también sufrió cambios, llegando a 15 destinos, dos menos que en 2023.

Los Países Bajos se mantuvo como el principal importador, con compras por US$ 1.6 millones y 439 toneladas, representando el 42.2% del total exportado y con un precio promedio de US$ 3.6 por kilogramo. Estados Unidos (36.5%) ocupó el segundo lugar, importando maracuyá por un valor de US$ 1.4 millones, equivalente a 467 toneladas, a un precio promedio de US$ 3.0 por kilogramo.

Por otra parte, Chile (7.0%) importó 72 toneladas por US$ 265,000 a un precio promedio de US$ 3.7 por kilogramo; Italia (4.3%) adquirió 55 toneladas por US$ 162,000 a US$ 2.9 por kilogramo; y Bélgica (2.8%) recibió 48 toneladas por US$ 104,000 a un precio de US$ 2.2 por kilogramo.

Los principales exportadores peruanos durante abril fueron Quicornac S.A.C. (24.2% del total exportado), Frutos Tongorrape S.A. (16.7%), Agrofrutos Trading S.A. (11.6%), Agromar Industrial S.A. (10.7%), y Pulpas y Procesados del Agro S.A. (6.0%).

Fuente: Fresh Fruit

 

Etiquetas: exportaciones , maracuya