29 septiembre 2025 | 10:00 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

Resultado consolida a nuestro país como el segundo proveedor global de palta Hass

Exportaciones peruanas de palta Hass baten récord en la campaña 2025

Exportaciones peruanas de palta Hass baten récord en la campaña 2025
A la fecha se ha despachado el 98% del volumen proyectado, equivalente a 690 mil toneladas, lo que refleja un incremento de 37% frente a la campaña 2024.

(Agraria.pe) La campaña peruana de palta Hass 2025 está culminando, exportándose a la fecha el 98% del volumen proyectado, equivalente a 690 mil toneladas, lo que refleja un incremento de 37% frente a la campaña 2024.

Así lo informó el gerente general de la Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú (ProHas), Arturo Medina Castro, quien destacó que este resultado consolida a nuestro país como el segundo proveedor global de palta Hass.

Del total exportado (690 mil toneladas), 424 mil toneladas se dirigieron a Europa, consolidándose nuevamente como nuestro principal mercado destino al concentrar el 62% de los envíos. Este resultado representa un crecimiento de 37% frente al año anterior.

Asimismo, destacó que se registraron importantes incrementos en mercados estratégicos como Asia y Norteamérica. Detalló que en Japón se reporta un crecimiento de 73%, en China 25%, mientras que Estados Unidos aumentó 55%.

“Estos avances no solo reflejan la creciente aceptación internacional de nuestra fruta, sino que también evidencian la importancia de la diversificación de destinos, factor clave para la sostenibilidad y competitividad de la industria peruana de la palta Hass”, manifestó.

Agregó que estos resultados son reflejo del trabajo conjunto de los productores, exportadores y todos los actores de la industria, y del rol que cumple ProHass al elaborar, consolidar y difundir semanalmente informes dirigidos tanto a sus asociados como a la industria en general.

“Este esfuerzo, realizado con la mayor responsabilidad y profesionalismo, garantiza información confiable que contribuye a la transparencia y la toma de decisiones en el sector”, comentó.

Campaña 2026
En otro momento, el gerente general de ProHass se refirió a la próxima campaña de palta Hass de Perú. Al respecto dijo que es muy prematuro dar un volumen, sin embargo, estima puede haber un incremento de alrededor de 10% en volumen exportado, explicado porque existen muchas plantaciones jóvenes que aun no entran en producción o no alcanzan su madurez productiva.

“Nuestro país cuenta actualmente con alrededor de 80 mil hectáreas de palta Hass, de las cuales 10.000 ha todavía no entran en producción y cuando estás áreas lleguen a una producción plena van a seguir incrementando año a año la producción y exportación de Perú”, finalizó.

VII Congreso Latinoamericano de la Palta
ProHass realizará del 17 al 19 de noviembre en Lima, el VII Congreso Latinoameticano de la Palta, que reunirá a líderes, expertos y empresas de todo el mundo para discutir los desafíos y oportunidades de la industria.

El congreso abordará temas clave como calidad, innovación y sostenibilidad, consolidándose como un espacio fundamental para la difusión de conocimientos y experiencias en el sector.

 

Etiquetas: exportaciones , palta