12 febrero 2025 | 10:09 am Por: Redacción

Despachos alcanzaron los US$ 34.6 millones por 11.260 toneladas

Exportaciones peruanas de piña crecen 171% en valor y 249% en volumen en 2024

Exportaciones peruanas de piña crecen 171% en valor y 249% en volumen en 2024
Piña procedente de Perú llegó a 33 mercados (6 más que en 2023), siendo Estados Unidos el principal destino Estados Unidos, representando el 86% del total.

(Agraria.pe) Lejos de estancarse, la exportación de piña peruana ha encontrado su camino hacia mercados internacionales con cada vez mayor solidez. En el 2017, la producción aún enfrentaba desafíos debido a una calidad irregular que no cumplía con los estándares internacionales. Sin embargo, con mejoras en el sector, en el 2020 las exportaciones alcanzaron los US$ 4.1 millones, reflejando un avance en la competitividad del mercado agroexportador. Para el 2023, el crecimiento se hizo aún más evidente, con envíos que llegaron a US$ 12.8 millones.

Pero allí no se detuvo y en el 2024 se registraron despachos por US$ 34.6 millones, lo que representó un aumento de +171% (siendo diciembre el mes de mejores resultados). Además, el volumen para este periodo fue de 11.260 toneladas, un 249% más de lo enviado en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, el precio promedio cayó de US$ 3.96 a US$ 3.08 por kilogramo, lo que representó una disminución de -22%.

Las remesas de piña mostraron una nueva distribución geográfica en este periodo, pasando de 27 a 33 destinos. Los Estados Unidos se mantuvo como el principal importador representando el 86% del total exportado, con compras por US$ 29.8 millones y 9.825 toneladas. El precio promedio fue de US$ 3.04 por kilogramo.

Canadá (6%) ocupó el segundo lugar, importando piña por un valor de US$ 2.1 millones equivalente a 400 toneladas, a un precio promedio de US$ 5.18 por kilogramo. El tercer lugar lo ocupó Chile (3%), país que importó 547 toneladas por US$ 1.1 millones, a un precio promedio de US$ 2.01 por kilogramo.

Las empresas peruanas que consiguieron las mayores exportaciones de piña en el 2024 —todas de piña procesada (congelada, puré, pulpa, conserva y deshidratada)— fueron Procesadora Perú S.A.C. (49% del total exportado), Greenbox S.A.C. (26%) y Agrícola los Medanos S.A. (4%). Los terminales con mayor participación en los envíos de piña fueron APM Terminals (66%), DP World (23%) y Terminales Portuarios Euroandinos – Paita (11%); mientras que el Terminal General San Martín – Paracas y el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez tuvieron una participación mínima.

Fuente: Fresh Fruit

 

Etiquetas: exportaciones , Piña
Más de: Negocios