(Agraria.pe) Agroideas ejecuta un plan de negocio de elaboración de miel de abeja que busca incrementar la productividad y calidad de la actividad apícola, mediante la adopción de tecnología, equipos y asistencia técnica que propicien la biodiversidad en la región de Tumbes.
Se trata de un proyecto que tiene como objetivo mejorar el nivel de vida de las 30 familias de la Asociación Distrital de Apicultores de Matapalo, del distrito Matapalo, provincia de Zarumilla quienes aplicaron al incentivo económico otorgado por Agroideas valorizado en más de S/432 mil.
Al respecto el director ejecutivo de Agroideas, Jorge Amaya Castillo enfatizó que, al prestar ayuda económica, no solo se trata del monto monetario, sino que se incluye los equipos y maquinarias; también, el soporte de un técnico o especialista en el rubro para que pueda guiarlos en todo este trayecto. Esta estrategia será beneficiosa para ellos y para que sus negocios sean sostenibles y rentables.
En esta misma línea, el asistente de campo del Plan de Negocio, Javier Juárez, sostuvo que, si bien al principio los integrantes tenían dudas sobre la viabilidad del programa, esto cambio con los resultados que obtuvo la organización a pesar de los obstáculos que presentaron.
“La firma del convenio fue el punto de credibilidad y confianza para todos, ya que, los mismos socios no creían que esto fuera cierto siendo de gran emoción para ellos. Agroideas cumplió con lo acordado, y los socios recibieron el 100% de kits de protección y ahumadores, el 50% de núcleos de abejas y el 50% de caballetes y cera estampada”.
Juarez consideró que gracias al apoyo de Agroideas, ahora la organización planea crear su propia marca y exportar sus productos, pudiendo expandirse en el mercado internacional.
“Esto refleja cómo el programa Agroideas es beneficioso y útil para muchas organizaciones y familias, permitiéndoles tener un negocio sostenible y rentable a largo plazo y generar ingresos con su marca y la línea de productos” finalizó.