Evento contará con la presencia de 60 productores conservacionistas de 12 regiones quienes pondrán a la venta más de 2.500 toneladas de papas nativas.
(Agraria.pe) Con el lema “Biodiversidad, Seguridad Alimentaria y Negocios”, la Comisión Multisectorial para la Celebración del Día Nacional de la Papa (DNP) 2015, inaugura hoy, el VI Festival de la Papa Nativa en el Parque de la Exposición, y que se prolongará hasta este domingo 31 de mayo.
Evento contará con la presencia de 60 productores quienes pondrán a la venta más de 2.500 toneladas de diversas papas nativas.
Al respecto, el coordinador general de la Comisión del Día Nacional de la Papa y especialista del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Miguel Quevedo Bacigalupo, señaló que asistirán productores conservacionistas de 12 regiones (Cajamarca, La Libertad, Ancash, Huánuco, Pasco, Junín, Lima, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco, y Puno), quienes darán a conocer sus conocimientos ancestrales del milenario producto andino.
Quevedo aseveró que el VI Festival de la Papa Nativa, busca promover e impulsar el consumo del tubérculo andino, difundir las variedades nativas y lograr un mayor acercamiento entre los agricultores y el consumidor, contribuyendo de esa manera a fomentar una alimentación saludable.
El evento también se constituirá en una plataforma comercial y una nueva oportunidad para apreciar y degustar la variopinta gastronomía nacional elaborada en base a este preciado tubérculo. Se tiene previsto ofrecer en el festival diversos platos como causa tricolor (los colores de papa nativa), cebiche de papa, sopa andina, papa andina con coshuro (guiso de papa), refresco de papa, entre otros.
Dato
. La Comisión Multisectorial es integrada también por el Centro Internacional de la Papa, Municipalidad Metropolitana de Lima, Relaciones Exteriores, la Asociación Nacional de Productores de Papa y sus Derivados del Perú-APPAPA PERU, ADERS Perú, CAPAC Perú, INIA, AGRO RURAL, Direcciones Regionales de Agricultura de Huancavelica y Huánuco, FOVIDA, CARITAS, ADERESA, EMMSA entre otras instituciones públicas y privadas.