30 junio 2025 | 10:47 am Por: Redacción

Es la segunda infraestructura de este tipo en toda la región

Junín: Cooperativa Casice logra la certificación oficial de su planta de procesamiento primario de papa

Junín: Cooperativa Casice logra la certificación oficial de su planta de procesamiento primario de papa
Planta permitirá que la papa, principal cultivo de la sierra central, salga directamente de las chacras lavada, seleccionada, pesada y lista para ingresar a los mercados nacionales e internacionales con estándares de calidad e inocuidad.

(Agraria.pe) La Cooperativa Agraria Central Cultivando Tradición (Casice), que agrupa a más de 300 pequeños productores de papa de las provincias de Huancayo, Jauja y Concepción (Junin), logró la certificación oficial de su planta de procesamiento primario de papa, convirtiéndose en la segunda infraestructura de este tipo en toda la región.

Con la autorización del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), esta planta permitirá que la papa, principal cultivo de la sierra central, salga directamente de las chacras lavada, seleccionada, pesada y lista para ingresar a los mercados nacionales e internacionales con estándares de calidad e inocuidad.

Los agricultores no solo producirán, sino que ahora también transformarán su producto, dándole el valor agregado que tanto exige el mercado y que representa mejores oportunidades para sus familias. Para los integrantes de Casice, esta planta no es solo una infraestructura, sino la consolidación de un sueño colectivo, un paso concreto hacia la competitividad agraria y la dignificación del trabajo del campo.

El objetivo es claro: transformar y procesar papas nativas y comerciales para conquistar nuevos espacios de comercialización y, al mismo tiempo, promover el consumo de productos originarios de la región. La meta inmediata de la cooperativa es que la papa nativa procesada en esta planta se integre al programa Wasi Mikuna , para abastecer con este alimento ancestral y nutritivo a más de 187 mil escolares de instituciones educativas de Junín.

La puesta en marcha de esta segunda planta de procesamiento primario representa un hito para la agricultura regional. No solo consolida la cadena de valor de la papa, sino que abre nuevas oportunidades para que los pequeños productores ingresen con fuerza a los mercados competitivos.

 

Etiquetas: papa