(Agraria.pe) El 4 de agosto se celebró por primera vez el Día de la Sopa Seca en el Perú, uno de platos a base de papa, fideos y carne (pollo o chancho) tradicionales del sur peruano, especialmente en zonas como Cañete.
En esa localidad, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego Ángel Manero, se hizo presente para celebrar este platillo junto a reconocidas figuras de la gastronomía, así como autoridades locales. “La gastronomía es el mayor valor que le podemos dar al producto agropecuario, a nuestros ingredientes, a nuestros ajos, cebollas, ají panca, a nuestros insumos”, declaró. Y apuntó que “más turismo vinculado a la gastronomía es más ingresos para los agricultores. También las carnes dan más ingresos a los criadores”.
Agregó que, en particular, la sopa seca tiene la característica de que puede prepararse a leña en entornos rurales, lo que puede resultar en un gran atractivo para el turismo vivencial, que llega al campo para ver la preparación y disfrutar de primera mano todo el proceso. “Ese es un potencial enorme que debemos aprovechar como cañetanos, como peruanos”, agregó.
Manero concluyó augurando que con el paso de los años la celebración del Día de la Sopa Seca se hará cada vez más grande, pues se trata de un platillo que ha acompañado a millones de familias y es muy popular.