31 mayo 2011 | 10:20 am Por: Redacción

El Estado peruano hace frente al cambio climático

MINAM INICIA INVENTARIO Y MANEJO FORESTAL A NIVEL NACIONAL

MINAM INICIA INVENTARIO Y MANEJO FORESTAL A NIVEL NACIONAL

El proyecto contará con una inversión de US$ 6’081,512 y será financiado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) y la  contribución del Gobierno peruano.

Raúl Yaipén

Lima, 31 Mayo (Agraria.pe) El Ministerio del Ambiente (Minam), el Ministerio de Agricultura (Minag) y la FAO, dieron inicio a la ejecución del  Proyecto “Inventario Nacional Forestal  y Manejo Sostenible ante el Cambio Climático”, que tiene como objetivo obtener información fidedigna del recurso forestal en todo el país.

El proyecto abarcará todo el ámbito del territorio nacional con cobertura de bosques, sean estos amazónicos o los bosques secos del norte, interandinos o relictos y está previsto culminar en un periodo máximo de 3 años, y se espera la participación de los gobiernos regionales y la sociedad civil.

Asimismo, permitirá consensuar el desarrollo del sector forestal e integrarlo a planes y procesos de desarrollo nacional, incluidos los relacionados con la reducción de la pobreza, el cambio climático, y las relaciones entre la forestería y otros usos del suelo o medios de vida.

La iniciativa contará con una inversión de US$ 6’081,512 y será financiado con fondos provenientes de la FAO y la contribución del gobierno peruano.

Componentes del Proyecto

Según autoridades del Minam, mediante este proyecto se promoverán las prácticas de manejo forestal sostenible, respondiendo tanto a las necesidades de mitigación y adaptación al cambio climático con la reducción de la deforestación y la degradación forestal.

El proyecto desarrollará tres componentes:

a) Inventario Forestal Nacional Multipropósito.

b) Fomento de un programa nacional forestal.

c) Promoción de prácticas de manejo forestal sostenible.

“Todo este desarrollo será importante para el mejoramiento de la calidad de vida de la población rural y nos permitirá efectuar reportes nacionales e internacionales de la situación forestal en el Perú”, resaltaron ejecutivos del Minam.