(Agraria.pe) En 2024, las exportaciones peruanas a Singapur bordearon los US$ 21.9 millones, debido al incremento de ventas de frutas y espárragos, informó el ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Micetur).
Agregó que entre enero y julio del 2025, estos envíos peruanos a dicho destino sumaron cerca de US$ 43 millones, lo que significó un crecimiento de+ 322.9 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Actualmente, el Perú exporta a Singapur productos mineros, agropecuarios y textiles; y existen oportunidades para aumentar los envíos de arándanos, cacao en grano, uvas, polos y suéteres de algodón.
TLC con Sigapur
La titular del Mincetur, Desilú León, se reunió con el embajador no residente de Singapur en el Perú, Thambynathan Jasudasen, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y explorar nuevas oportunidades de comercio e inversión.
La ministra Desilú León resaltó el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Alianza del Pacifico y Singapur, vigente para Perú, Chile y Singapur desde el 3 de mayo de 2025, lo que lo convierte en el primer Estado Asociado. Asimismo, expresó el compromiso de su sector de apoyar iniciativas que fortalezcan la colaboración entre ese país asiático y el mencionado bloque económico.
El encuentro, que contó con la presencia de la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera; se llevó a cabo como parte de la visita del diplomático a nuestro país, en el marco de una agenda de reuniones con autoridades peruanas.
Durante la reunión, la titular Mincetur también destacó que tanto Perú como Singapur mantienen una posición activa en el Tratado Integral de Asociación Transpacífico (CPTPP), el cual está compuesto por 12 países que representan, en su conjunto, el 12 % de la economía mundial.
Dato
. Es importante destacar que Perú y Singapur mantienen un TLC vigente desde el 1 de agosto de 2009.