28 abril 2011 | 09:17 am Por: Redacción

El 1 de junio

OFERTA DE ETANOL GARANTIZADA PARA INICIO DE DISTRIBUCIÓN

OFERTA DE ETANOL GARANTIZADA PARA INICIO DE DISTRIBUCIÓN

En 33 días se comenzará a distribuir gasohol (gasolina con 7,8% de alcohol etílico de caña) en 10 departamentos. Informan que Maple, Gloria y Caña Brava dispondrán del doble de lo que requerirá el mercado interno

Manuela Zurita

Lima, 28 Abril (Agraria.pe) La oferta de etanol elaborado a partir de caña de azúcar está garantizada para abastecer el mercado peruano a partir del próximo 1 de junio, cuando el área nacional de distribución de gasohol alcance a 19 de 24 regiones del país.

Así lo aseguró Ari Loebl, presidente del Comité de Biocombustibles de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). “La industria está capacitada para satisfacer las necesidades del mercado doméstico peruano”, sostuvo, en conversación con Agraria.pe.

Loebl precisó que las tres empresas que lo abastecerán son Caña Brava (Grupo Romero), Maple Energy y Gloria. Indicó que la primera ya está en condiciones de producir 350 mil litros diarios; la segunda, contará con 300 mil litros/d a partir del segundo semestre de este año y la tercera con 355 mil litros/d desde septiembre próximo.

“La capacidad instalada es más del doble de lo necesario”, observó, puntualizando que la demanda alcanzaría unos 600 mil litros diarios.

Decreto

El gasohol ya se vende en Piura, Lambayeque, Tumbes, Cajamarca, La Libertad, Áncash, Huánuco, Pasco y Junín. Y el próximo 1 de junio comenzará a distribuirse en Lima y El Callao, Ica, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Arequipa, Puno, Moquegua y Tacna, según fija el DS Nº 061-2010 EM.

La distribución debía haberse iniciado el pasado 1 de octubre, pero no se lo hizo debido a la modificación de la norma tres días antes de su aplicación. El DS justificó la prórroga, alegando que la postergación era necesaria ya que en ese momento existían dificultades técnicas en las instalaciones de hidrocarburos y que no había suficiente etanol en el mercado interno.

“Estamos a la espera de que se implemente. No hay ninguna razón para pensar en que no sea así”, confió Loebl.

DATOS

-El DS no norma la distribución de gasohol en los departamentos de San Martín, Amazonas, Ucayali y Loreto. Loebl explicó que estas zonas están excluidas porque no existen vías para el transporte y comercialización del biocombustible.

-Apuntó que en Perú se consumen unos 450 mil galones de gasolina por día. Señaló que la demanda del combustible está disminuyendo debido a una mayor presencia de automóviles que usan gas natural o licuado.