03 julio 2025 | 10:24 am Por: Redacción

Inclusive en áreas deforestadas por la tala ilegal.

Palma aceitera se constituye en el pilar del desarrollo de los agricultores de la Amazonía peruana

Palma aceitera se constituye en el pilar del desarrollo de los agricultores de la Amazonía peruana
Con el objetivo de seguir impulsando esta actividad agroeconómica, el l Grupo Kampu y Manantial  Ludaok de  Panamá vienen apostando por  la  capacitación teórico-práctico de los productores en el cultivo de palma aceitera  en los mismos  centros productivos.

(Agraria.pe) La palma aceitera, producto poco  promovida,  está  constituyéndose en el  pilar del desarrollo de los agricultores  de  la Amazonía peruana, inclusive en áreas  deforestadas por la tala  ilegal.

Con el objetivo de seguir impulsando esta actividad agroeconómica, el l Grupo Kampu y Manantial  Ludaok de  Panamá vienen apostando por  la  capacitación teórico-práctico de los productores en el cultivo de palma aceitera  en los mismos  centros productivos.

Los organizadores del evento  han  traído al Ing.  Agr. PhD.  Ing. Oscar Carvajal,  experto internacional ecuatoriano en la palma aceitera, quién  disertará los temas sobre Manejo Integrado de Plagas (MIP) en la Palma Aceitera,  Manejo de Anillo Rojo, y Pudrición de flecha, con el  agregado  de realizarse   en  los  mismos centros de producción.

Cronograma de charlas y lugares donde se realizarán las capacitaciones, que comienzan a las 8am.  

  • Día 3 de julio: Shambillo: Parcela  de la Sra. Elizabeth Albornoz Dávila.
  • Día 4 de julio: Boquerón-Aguaytía: Parcela del Sr. Hamilton Rosas Melchor.
  • Día 5 de  julio: Cooperativa ACEPAT - Nuevo Bambamarca, Tocache. 
  • Día 6 y 7 de Julio: Pongo de Caynarachi, Tarapoto. Sector Bonilla y Convento.

 

Etiquetas: Palma aceitera