(Agraria.pe) En 2024, las exportaciones peruanas de palta a China alcanzaron los US$ 50 millones, y en el primer semestre del presente año ya habían superado los US$ 54 millones, con una proyección de crecimiento de hasta 30% anual.
Así lo indicó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) quien resaltó que Perú es actualmente el segundo mayor productor mundial de palta y el principal proveedor de esa fruta para el mercado chino, con 78% de participación y más de 38 mil toneladas exportadas.
Señaló que el éxito de esta expansión también se respalda en la labor de empresas exportadoras peruanas y socios logísticos que garantizan un suministro constante y de alta calidad. “La apertura del Puerto de Chancay, en 2024, ha reducido el tiempo de envío a China de 35 a 24 días, fortaleciendo la competitividad de las agroexportaciones peruanas”.
Campaña de promoción en China
Con el objetivo de seguir posicionado nuestra oferta agroexportadora, PromPerú lanzó la primera campaña de promoción de palta peruana en China, marcando un nuevo hito en la expansión de esta fruta en uno de los mercados de mayor crecimiento del mundo.
Como parte de la estrategia, se realizaron activaciones en tiendas de More Yogurt en Shanghái, donde se presentó una experiencia temática centrada en la palta peruana. La marca, que utiliza la fruta como uno de sus ingredientes principales, alcanzó hasta mayo de 2025 más de 100 millones de vasos vendidos, de los cuales 47 millones corresponden a su batido insignia de yogurt con palta.
Su campaña Crazy Avocado Month superó los 60 millones de vistas y generó más de 160 mil interacciones en la plataforma RedNote, una de las redes sociales y de comercio electrónico más populares de China.
La campaña de PromPerú incluyó además alianzas con canales de distribución modernos como JD Fresh, Meituan, Freshippo, 7Fresh y BUT Mart, con activaciones tanto en línea como en tiendas físicas de ciudades clave como Pekín, Shanghái, Chengdú y Dalian. Estas acciones consolidan la presencia de la palta peruana en puntos de venta estratégicos y fortalecen su posicionamiento como producto premium.
Estas acciones alcanzaron a más de 141 mil visitantes en siete ciudades. En redes sociales, los hashtags superaron los 6 millones de visualizaciones, mientras que las ventas impulsaron un aumento del 50 % en el precio del mercado. Además, las promociones en JD.com, Meituan y Dingdong posicionaron la palta peruana entre los productos más destacados, con más de 1200 reseñas positivas de consumidores.