(Agraria.pe) En el Perú, más de 600 mil productores forman parte de la gran cadena porcina que no solo abastece hogares y restaurantes, sino que también genera empleo en todo el país.
El consumo de carne de cerdo ha crecido de forma notable: hoy cada peruano come en promedio 11 kilos al año, cuando en 2009 apenas eran 3 kilos. Este aumento, según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), se debe en gran parte a las campañas impulsadas junto a la Asociación Peruana de Porcicultores (ASOPORCI).
Comparación regional
Si miramos la región, aún hay camino por recorrer: en Chile el consumo llega a 18 kilos por persona; en Paraguay 17; en Argentina y Brasil 16; Ecuador 14 y Colombia 13. La meta del sector en Perú es duplicar el consumo per cápita y alcanzar 20 kilos al 2030.
Producción en aumento
Actualmente, el país cuenta con 3.4 millones de cerdos y una producción que crece alrededor del 5 % cada año, superando ya las 200 mil toneladas. Las principales regiones productoras son Lima, Arequipa, Ica y La Libertad.
El chicharrón no solo es tradición, también es parte de una industria en pleno crecimiento que promete seguir conquistando paladares.
Fuente: lacamara.pe