INIA desarrolla trabajos de investigación para generar tecnologías que reduzcan pérdidas del cultivo por plagas
(Agraria.pe) Mediante la aplicación de tecnologías de agricultura de precisión, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), viene realizando el control fitosanitario en campos semilleros del cultivo de arroz variedades INIA 508
Objetivo es incrementar la calidad cárnica del cuy y la rentabilidad económica de los productores
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), capacitó a pequeños y medianos productores de cuyes del distrito de Matahuasi (Junín), con técnicas para la aplicación de tecnologías para el mejoramiento genético de este animal, con el fin de optimizar su producción y garantizar una mejora en la economía familiar.
Productores podrán obtener crías de ganado bovino con buena capacidad de carne y leche
(Agraria.pe) Trescientas pajillas de semen de ganado vacuno con alta calidad genética de las razas Simmental y Braunvieh, ha transferido el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) en beneficio de pequeños y medianos productores
Se busca el nacimiento de crías de bovino con buena calidad de carne y leche
Lima, 18 de enero de 2024 (Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación (INIA), realizó la transferencia de embriones de ganado vacuno con alta calidad a 40 vacas receptoras de las comunidades campesinas de Urcon, Cashapucre y Huallcallanca, del distrito de Cusca, provincia de Corongo, región de Ancash.
Con ello, el INIA busca que los pequeños y medianos productores
Se trata de la variedad INIA 516 LM1 – La Unión 23
(Agraria.pe) INIA 516 LM1 La Unión 23 es la nueva variedad de arroz con alta calidad genética que ha desarrollado y presentado el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) el cual incrementará en un 15% el rendimiento de las hectáreas de más 3.500 productores de la región San Martín.
Esta nueva variedad tiene un potencial de rendimiento de grano en cáscara de 10 toneladas por hectárea
En beneficio de 2.570 pequeños y medianos productores de la región Cusco.
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) completó la instalación de 514 módulos hidropónicos piramidales para combatir la sequía por el Fenómeno El Niño, en beneficio de 2.570 pequeños y medianos productores de la región Cusco.
Estos módulos hidropónicos, cuya inversión ascendió a más de S/ 3 millones, forman parte de los 2.859 que el INIA ha implementado en 9 regiones del sur del país
Opina el director del INIA La Platina, investigador y especialista en postcosecha, Bruno Defilippi
(Agraria.pe) El director del Instituto de Investigaciones Agropecuarias del Centro Regional de Investigación La Platina en Chile (INIA La Platina), investigador y especialista en poscosecha, Bruno Defilippi evaluó la producción actual de Chile