INIA, Agroideas y Agrobanco suscriben convenios
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), el Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) y Agrobanco, entidades adscritas al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)
Acuerdo por un mejor desarrollo productivo
(Agraria.pe) Para impulsar la innovación en la producción de jengibre y cúrcuma peruanos, el gremio ProGinger ha mantenido una serie de reuniones con el ingeniero José Reátegui Vega, director de la Estación Experimantal Agraria Pichanaki del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).
Fruto de ese trabajo, ambas instituciones han definido un plan de investifación colaborativa
Durante sus 46 años de creación institucional
(Agraria.pe) Con la liberación de más de 200 variedades de cultivos de alta calidad genética, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), ha permitido que más de 2 millones de pequeños
A través de primer evento académico internacional se busca fortalecer el proceso final de esta cadena de valor en el mercado
(Agraria.pe) En el marco de la conmemoración de los 46 años de creación del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), se realizó el curso internacional sobre investigación en leche y carne
Objetivo es que los productores mejoren la capacidad cárnica de los cuyes para la actividad comercial e industrial, así como la calidad y competitividad en maíz amiláceo
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), transfirió metodologías sobre crianza de cuy y manejo agronómico del maíz amiláceo a pequeños y medianos productores de las provincias de Andahuaylas
Agricultores de Tayacaja aprenden técnicas de agricultura de precisión
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) realizó un curso de capacitación sobre la aplicación de la agricultura de precisión, dirigido a productores del distrito de Pazos de la provincia de Tayacaja (Huancavelica).
La actividad se realizó con la finalidad de que los pequeños y medianos agricultores puedan mejorar el monitoreo de la calidad de las hectáreas, la identificación de plagas en los cultivos con una mayor precisión, así como anomalías que pueda presentar el suelo agrario
Beneficiados son de las comunidades campesinas de las provincias Chincheros y Andahuaylas
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) transfirió metodologías sobre crianza de cuy y manejo agronómico del maíz amiláceo, a pequeños y medianos productores de las provincias de Andahuaylas y Chincheros en la región de Apurímac.
El proceso de transferencia se realizó durante una visita técnica que ha organizado la Estación Experimental Agraria Santa Ana (EEA Santa Ana) del INIA. Se busca que los productores
INIA y Municipalidad distrital de Pomahuaca firman convenio de cooperación interinstitucional
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y la Municipalidad Distrital de Pomahuaca (Cajamarca) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional,
En beneficio de 250 productores del centro poblado de Phinaya, distrito de Pitumarca de la provincia de Canchis
(Agraria.pe) El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) inauguró un moderno centro de esquila en Cusco, que permitirá impulsar la producción de fibra de alpaca en la región.
Esta infraestructura, cuya inversión alcanza los S/ 150.000, beneficiará a más de 250 productores del centro poblado de Phinaya, distrito de Pitumarca de la provincia de Canchis.
Se busca potenciar la actividad ganadera y con ello, las cadenas de valor
(Agraria.pe) Como resultado del uso de la biotecnología reproductiva (inseminación artificial), el Instituto Nacional de innovación Agraria (INIA), logró el nacimiento de 23.762 crías de ganado bovino que permitirá mejorar la producción de carne y leche en diversas regiones ganaderas del país.
La ejecución de estas actividades que está a cargo del INIA, mediante el proyecto