Se generarán semillas de alto valor, métodos para conservar calidad del suelo y buenas prácticas agrarias
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) instaló una parcela demostrativa para el cultivo de orégano en la comunidad campesina de San Juan San June del distrito de Torata (Moquegua)
A través del INIA se analizarán 2 millones de muestras de suelos agrarios de las 24 regiones del país.
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) presentó la campaña “Perú 2M: Conoce la fertilidad de tu Suelo”, como una estrategia de investigación participativa en la que se recogerán 2 millones
El objetivo es determinar tecnologías de conservación y recuperación de los suelos
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) lanzará hoy la campaña “Perú 2M: Conoce la fertilidad de tu Suelo”.
Tras haber asumido cargo de forma temporal desde marzo de 2022
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) designó a Jorge Juan Ganoza Roncal jefe del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).
Estará ubicada en el predio “Pogrohuay” de 10.7 ha del distrito de Vilcabamba
(Agraria.pe) A través de la Resolución Jefatural N° 025-2024-INIA, se crea la Estación Experimental Agraria (EEA) ‘Pasco’, como órgano desconcentrado del Instituto Nacional de Innovación Agraria, la cual estará ubicada en el predio ‘Pogrohuay’ de 10.7 ha del distrito de Vilcabamba, provincia de Daniel Alcides Carrión, departamento de Pasco.
La EEA “Pasco” contará con los siguientes anexo
INIA promueve el proyecto PROCAP para mejorar calidad de carne y leche caprina
(Agraria.pe) Producto de un importante trabajo de inseminación artificial en ganado caprino, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) ha logrado el nacimiento de los primeros 7 cabritos cruzados, con material de alto valor genético
En beneficio directo de más de 21.400 pequeños y medianos productores
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) puso en funcionamiento un moderno Laboratorio de Suelos, Agua y Foliares (LABSAF), ubicado en el Centro Experimental Yanayacu, en la provincia de Jaén (Cajamarca).
El objetivo del nuevo laboratorio es generar tecnologías, que permitan mejorar la calidad del suelo agrario en beneficio directo de más de 21.400 pequeños
Objetivo es mejorar la calidad genética del ganado vacuno en Utcubamba y San Isidro de Maino
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), transfirió un total de 452 pajillas de material genético de ganado vacuno de alta calidad a la Municipalidad Provincial de Utcubamba
Con miras a llegar a los principales mercados internacionales
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), realizó un curso sobre tecnologías y procesos de elaboración de compost en suelos agrarios para cultivo de palto, dirigido a productores del distrito de Pariahuanca en Junín, reconocida como zona de agrobiodiversidad en la región.
Esta jornada técnica, organizada por la Estación Experimental Agraria Santa Ana del INIA