Los principales destinos fueron Estados Unidos con US$ 408.381.000, seguido de Países Bajos US$ 105.285.000 y México US$ 82.708.000
(Agraria.pe) Entre enero y octubre de 2023, las exportaciones peruanas de uva de mesa por parte de Perú alcanzaron los US$ 899.203.000, registrando un aumento de +30.3% respecto a los US$ 689.899.000 alcanzados en el mismo periodo de 2022
Fue el sector con mayor número de empresas que comercializan al mercado exterior, detalló ADEX
(Agraria.pe) Entre enero y octubre de 2023, el número de empresas exportadoras peruanas llegó a los 7.836, reflejando un ligero incremento de +2.4% en comparación al mismo periodo del año pasado (7.651), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX).
En los 10 primeros meses del presente año, las microempresas ascendieron a 4.673
14 regiones del interior del país incrementaron sus exportaciones entre enero y octubre del 2023
(Agraria.pe) Las exportaciones regionales, sin contar Lima y Callao, sumaron US$ 40.082 millones entre enero y octubre del 2023, cifra que representó un alza de +12.9% respecto a los US$ 35.502 millones registrados en el mismo periodo del 2022, debido a los mayores envíos de cobre, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade
Medida ayudará a que logren mayores tasas de crecimiento
(Agraria.pe) La Asociación de Exportadores (ADEX) pidió al Ejecutivo la pronta promulgación de la ‘Ley que impulsa la competitividad y el empleo en los sectores textil, confecciones, agrario y riego
Entre enero y octubre de este año los envíos de este producto por parte de Perú sumaron US$ 7.892.000
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de Pisco alcanzarían los US$ 10.5 millones al cierre de 2023, lo que significaría un incremento de +0.2% en relación a 2022. Además, entre enero y octubre de este año los envíos de este producto por parte de Perú sumaron US$ 7.892.000.
Así lo indicó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván. durante la charla
Medida fortalecerá la posición del Perú como hub regional y facilitará la conexión de los corredores interoceánicos
(Agraria.pe) En una coyuntura en la que los países del mundo buscan reducir sus costos logísticos para hacer más competitivo su comercio exterior y en la que las exportaciones peruanas sufrirían una caída de -1.3% este año
Con trabajo conjunto entre ADEX e INIA
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la Asociación de Exportadores (ADEX) llevarán a cabo la segunda fase del proyecto
Proyecto será una realidad gracias a la inversión de empresas peruanas y chinas
(Agraria.pe) A fin de conocer los avances del Puerto de Chancay, una comitiva de la Asociación de Exportadores (ADEX) visitó las obras y se reunió con autoridades del sector público y privado. El encuentro estuvo liderado por el presidente de ADEX
Urge implementar medidas que impulsen el sector
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de madera en 2023 cerrarían con un monto aproximado de US$ 89 millones, una contracción de alrededor de -30% respecto a 2022 (US$ 126 millones) y una caída de -60% en comparación a 2018
Entre 2013 y 2022 los envíos peruanos a la UE ascendieron a US$ 58.397 millones
(Agraria.pe) El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, destacó el éxito del Acuerdo Comercial con la Unión Europea (UE), que permitió dinamizar los despachos peruanos a ese bloque