El 96% de envíos irá con cero arancel
(Agraria.pe) El Gobierno anunció que el Tratado de Libre Comercio entre Perú y Australia –suscrito el 12 de febrero de 2018, y ratificado en el mismo mes de 2019– se pondrá en ejecución a partir del 11 de febrero de 2020.
Con este acuerdo, el 96% del universo arancelario será exportado hacia Australia con arancel 0, y en el caso de las importaciones se podrá importar desde Australia el 93.3% del universo arancelario con arancel 0.
Señaló el presidente de ADEX, Erik Fischer
(Agraria.pe) Entre el 2009 (años que entró en vigencia el acuerdo comercial) y el 2018, las exportaciones no tradicionales crecieron 130.7% al pasar de US$ 1.552 millones a US$ 3.581.554.000.
Así lo informo el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX),Erik Fischer quien destacó que los subsectores que aprovecharon mejor este acuerdo comercial fueron la agroindustria, siderometalurgia, minería no metálica, pesca y confecciones.
Señaló el presidente de ADEX, Juan Varilias
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas cerraron 2018 con US$ 47.702.000.000, registrando un crecimiento de 7.5% respecto al 2017. Para lograr dicha cifra fue crucial el acuerdo comercial con Estados Unidos que este mes cumple 10 años de vigencia y que ayudó a dinamizar los productos con valor agreg
En perspectiva de Alan Fairlie, parlamentario andino
(Agraria.pe) En Perú, la agricultura familiar emplea a 3 millones de personas y es responsable del 79% de la PEA (población económicamente activa) agropecuaria. Además, provee el 80% de los alimentos, lo que revela su importancia en la economía nacional, según datos que compartió el economista Alan
Informó el embajador peruano en Beijing, Luis Quesada
(Agraria.pe) Perú aspira a avanzar este año en la modernización del Tratado de Libre Comercio (TLC) con China con miras a profundizar las ya excelentes relaciones bilaterales y abrirse a nuevas áreas de colaboración, sostuvo en el embajador peruano en Beijing, Luis Quesada.
Acuerdo comercial será revisado periódicamente
(Agraria.pe) El sector privado debe generar propuestas para aprovechar mejor los acuerdos comerciales, entre ellos el Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito con China, cuya revisión es periódica, declaró el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias Velásquez, durante el lan
A cinco años de la entrada en vigencia del TLC entre ambos países
(Agraria.pe) El intercambio comercial entre Perú y Costa Rica alcanzó los US$ 86 millones el 2017, indicó la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer). Destacó que el pasado 1 de junio se cumplió cinco años de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos paí
UE ve potencial para comprar más alimentos aquí
(Agraria.pe) Los \"superfoods\" (superalimentos) de Perú, productos autóctonos y altamente nutritivos como la quinua, la palta (aguacate), los arándanos, el café y el cacao, se catapultaron como las estrellas de los primeros cinco años de vigencia del tratado de libre comercio (TLC) entre Perú y la