El 16 de octubre se conmemoró el Día Mundial de la Alimentación
(Agraria.pe) Uno de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU para el 2030 es la erradicación mundial del hambre. Por ello es importante plantear estrategias para resolver esta problemática.
A partir del desarrollo de nanocápsulas de aceites esenciales y extracto acuoso de chincho para inhibir microorganismos
(Agraria.pe) Con el fin de contribuir con el sector alimentario, la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) con apoyo del Concytec y el Banco Mundial
Cuy está presente en las zonas de mayor desnutrición del país
(Agraria.pe) El Cuy es considerado Patrimonio Natural de la Nación, por su riqueza genética, su contribución a la economía familiar y a la seguridad alimenticia.
Informó su rector, Enrique Flores Mariazza
(agraria.pe) La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) inició la construcción del Parque de Tecnología e Innovación para el Agro, que estará ubicado en su campus de estudio.
Así lo destacó el rector de dicha universidad, Enrique Flores Mariazza, quien señaló que el nuevo complejo
Vigencia de la acreditación es por dos años
(Agraria.pe) La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) recibió la acreditación del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) por su programa de estudios de Agronomía.
Durante la Ceremonia virtual de Acreditación 2020, la entidad certificadora destacó el trabajo que viene desarrollando la Facultad de Agronomía
Este 25 y 26 de septiembre
(Agraria.pe) El suelo en la agricultura es uno de los principales elementos, por no decir el principal, a la hora de producir alimentos.
Curso 100% virtual se desarrollará el 4 y 5 de septiembre
(Agraria.pe) La fisiología vegetal constituye uno de los cursos básicos para la formación del Ingeniero Agrónomo, especialmente porque permite la comprensión de los procesos que se realizan en las plantas
Ante proyecto de la Autoridad de Transporte Urbano para construir un patio taller en sus predios
(Agraria.pe) Ante el proyecto de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) de construir un patio taller con una dimensión de 21 hectáreas (210.000 m2)
Conclusiones del Foro Virtual de Semillas
(Agrara.pe) La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y la Agencia Agraria de Noticias (Agraria.pe) realizaron el 12 de agosto pasado el “Foro Virtual de Semillas”