El acuerdo impulsa el desarrollo alternativo en áreas en estado de vulnerabilidad al narcotráfico
(Agraria.pe) La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la organización internacional Solidaridad firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de combatir
La propuesta agrupa los PL 07149/2023-CR, 2421/2021-CR, 3785/2022-CR, 3954/2022-CR, 5500/2022-CR, 7149/2023-CR y 8924/2024-CR
(Agraria.pe) La Comisión Agraria del Congreso de la República, que preside el legislador Eduardo Castillo Rivas (FP), debatió ayer el predictamen que propone la ley que promueve la transformación productiva
Fuerza creciente en el Perú
(Agraria.pe) De cada 10 trabajadores asalariados agropecuarios, 3 son mujeres, y las tendencias apuntan a que este proceso seguirá acelerándose, indica el Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES).
Proyecto mejorará capacidades mediante el rescate de técnicas milenarias
(Agraria.pe) Con el objetivo de revitalizar más de 120,000 hectáreas de andenería ancestral y promover el desarrollo sostenible de las comunidades rurales, los ministerios de Cultura (Mincul) y de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)
Con la plantación de más de mil esquejes de pitahayas
(Agraria.pe) Este domingo 29 de septiembre, la Asociación Ecológica "El Granero" dará un paso significativo hacia la promoción de la agricultura sostenible con la plantación de más de mil esquejes de pitahayas
Para enfrentar los desafíos agrícolas con un enfoque sostenible
(Agraria.pe) Syngenta, compañía enfocada en la tecnología e innovación aplicada al campo, presentó Horizonte Sostenible, su nuevo programa de acción que busca ser parte de la solución a los desafíos de alimentar
La ciencia y la innovación en acción son el principal insumo para tener buenas políticas, y alcanzar la intensificación productiva sostenible
(Agraria.pe) La Ciencia y la innovación son las claves de la agricultura sostenible, a este consenso llegaron la Federación de las Cámaras Agropecuarias y Agroindustriales (FECAGRO), autoridades
Firma contrato de préstamo con el Banco Mundial por un monto de US$ 100 millones, que permitirá implementar el "Programa Nacional de Riego Tecnificado para una Agricultura Climáticamente Resiliente"
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones, firmó el contrato con el Banco Mundial, por un monto de US$ 100 millones