Señaló el presidente de Conveagro, Clímaco Cárdenas
(Agraria.pe) El sector agrario se ha visto gravemente afectado por la pandemia del coronavirus, sin embargo, las políticas del Gobierno no han podido mitigar dicho impacto. Agraria.pe conversó con el presidente de la Convención del Agro Peruano (Conveagro), Clímaco Cárdenas Cárdenas, quien señala los problemas que atraviesa el sector actualmente
Perspectivas favorables en el último trimestre del año
(Agraria.pe) Las perspectivas sobre el desempeño económico de la región Ica para los últimos meses de este año son favorables y se basan en el desarrollo de la actividad agraria, uno de los puntales de su producción.
Evento se realizará el 27 de agosto
(Agraria.pe) La empresa Avibiol, especialista en establecer estrategias de nutrición vegetal y acondicionamiento de suelos, realizará el seminario virtual Metales Pesados en la Agricultura Intensiva: Mito y Realidad
En áreas como manejo y recuperación de suelos, buenas prácticas agrícolas y pago por servicios ambientales
(Agraria.pe) El ministro de Ambiente y Energía de Costa Rica, Carlos Manuel Rodríguez, y quien será CEO del GEF (Global Environment Facility o Fondo Mundial Ambiental) a partir del 1° de septiembre
Biotecnología agrícola y cultivos GM han contribuido a disminuir el impacto ambiental de la agricultura y enfrentar el cambio climático
(Agraria.pe) Un informe realizado por la consultora británica PG Economics afirmó que los cultivos genéticamente modificados (GM) están contribuyendo en avanzar hacia una agricultura más sostenible.
Medida impulsará la agricultura familiar, que representa el 97% de las unidades agropecuarias
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) lanzó la campaña “Cómprale al agricultor peruano”, que busca promover la adquisición de productos agrarios de las cadenas productivas agrícola
Señaló el director de Cepes, Laureano Del Castillo
(Agraria.pe) Durante la actual emergencia por el Covid-19, el campesinado es uno de los sectores altamente afectados por la situación de vulnerabilidad que vive hace décadas