A pesar de mostrar contracción, se mantuvo en el puesto 4 como principal destino de nuestras agroexportaciones
(Agraria.pe) El Reino Unido es uno de los destinos más importantes para la agroexportación peruana. En los últimos años, ha ocupado el top 5 de mayores importadores de productos agrícolas peruanos de manera directa.
Entre y marzo de 2023 la empresa realizó despachos por US$ 63.031.000 (+35.35%)
(Agraria.pe) En el primer trimestre de 2023, las agroexportaciones peruanas (tradicionales + no tradicionales) sumaron US$ 2.267 millones, mostrando una contracción de -0.9% frente a lo alcanzado en igual periodo del año anterior, informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).
En ese periodo, Corporación Agrolatina lideró los despachos del sector,
De enero a marzo del presente año, despachos sumaron US$ 2.267 millones
(Agraria.pe) En el primer trimestre de 2023, las agroexportaciones peruanas (tradicionales + no tradicionales) sumaron US$ 2.267 millones, mostrando una contracción de -0.9% frente a lo alcanzado en igual periodo del año anterior.
Así lo informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), quien indicó que esta contracción de debe a los menores despachos agrícolas (
Incremento de 14% frente a igual periodo del año anterior
(Agraria.pe) En el primer trimestre de 2023, las exportaciones peruanas no tradicionales sumaron US$ 4.661.705.000 mostrando un crecimiento de 7.2% en comparación a los US$ 4.347.286.000 registrados en el mismo periodo de 2022,
Son estimaciones preliminares y todo dependerá de la llegada del fenómeno El Niño a fines del 2023
(Agraria.pe) Las agroexportaciones peruanas crecerían alrededor de 10% este año, frente a lo alcanzado en 2022 (cuando sumó US$ 9.807 millones), sin embargo, dicha tasa de crecimiento es menor al ritmo que venía acostumbrado a crecer el sector.
Así lo indicó el presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Gabriel Amaro Alzamora, quien destacó
A pesar de que en la mayoría de los productos enviados los volúmenes fueron mayores, por lo que se puede inferir una caída en los precios obtenidos
(Agraria.pe) Europa es la segunda región que mayores envíos agrícolas peruanos recibe (después de Norteamérica). España es uno de los mercados clave en esta región, pues es de los destinos preferidos por los exportadores peruanos
Nuevos retos de un sector esencial
(Agraria.pe) El crecimiento de la producción de alimentos en el mundo ha sido más que significativo en los últimos años. Las perspectivas hacia el futuro se muestran prometedoras
Incremento se debe principalmente al café, que alcanzó los 49.541 toneladas
(Agraria.pe) Europa es la segunda región más importante para los envíos agrícolas peruanos. A pesar de que 2022 no fue muy bueno para las agroexportaciones peruanas en esta región, hubo excepciones.
Estimó el director del CIEN-ADEX, Edgar Vásquez Vela
(Agraria.pe) En 2023 las agroexportaciones peruanas (tradicionales + no tradicionales) alcanzarían los US$ 10.607 millones, lo que representaría un incremento de +7.6% respecto a los US$ 9.862 millones de 2022.
Así lo informó el director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX), Edgar Vásquez Vela