Informó Julio Vivas, director de cuarentena vegetal del Senasa
(Agraria.pe) Los US$ 7,571 millones en agroexportaciones que logró el Perú el año pasado fueron el punto culminante de toda una estrategia de posicionamiento y apertura hacia los mercados del mundo en la cual agentes como el Senasa son claves.
Julio Vivas Bancallan, director de cuarentena vegetal de la autoridad sanitaria, sostiene que cada vez hay más productos
Es la primera vez que se superan los US$ 4.000 millones en el primer semestre
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de productos agrícolas en junio habrían sumado US$ 577 millones, registrando un incremento de 3% frente a lo alcanzado el mismo mes del 2021 (US$ 559 millones).
En el acumulado durante el primer semestre del 2022 (enero-junio) las agroexportaciones peruanas sumaron US$ 4.025 millones, lo que significaría
Sostuvo Eduardo Ferreyros, ex ministro de Comercio Exterior
(Agraria.pe) Una de las políticas de Estado que debe sostenerse e impulsarse aún más en estos tiempos es la de abrir puertas para la agroexportación peruana, sugirió Eduardo Ferreyros, ex ministro de Comercio Exterior y Turismo, quien se mostró muy preocupado por la incertidumbre política, económica y social que vive el país.
Informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
(Agraria.pe) En el primer cuatrimestre de este año (enero-abril) las exportaciones agrarias por parte de Perú sumaron US$ 3,020 millones, lo que representó un aumento de 33.9% en comparación a lo registrado en el mismo periodo del año 2021
Entre enero y mayo de 2022, los envíos de limón alcanzaron las 16.007 toneladas
La buena acogida del limón en los mercados internacionales ha permitido incrementar la oferta sin afectar los precios. En esos meses, la fruta se cotizó en US$ 1.10 por kilogramo, 15% más que el año anterior y uno de los precios más altos de los últimos cinco años.
Señaló el director ejecutivo de AGAP, Gabriel Amaro
(Agraria.pe) Este año, las agroexportaciones peruanas superarían los US$ 9.000 millones (alcanzaron los US$ 8.800 millones en 2021), señaló el director ejecutivo de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Gabriel Amaro Alzamora.
Detalló que este crecimiento se debe no necesariamente a un crecimiento de las operaciones
Por segundo mes consecutivo (abril y mayo), las exportaciones peruanas de frutas, hortalizas y granos no han logrado crecer.
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de productos agrícolas habrían sumado US$ 528 millones en mayo, cifra similar a la de igual mes del 2021 (US$ 527 millones).
Durante el primer trimestre de 2022, despachos sumaron US$ 1.176 millones, mostrando un incremento de 35%
(Agraria.pe) Entre enero y marzo del presente año, las importaciones de productos agrícolas en Estados Unidos sumaron US$ 19.612 millones, 18% más en comparación a similar periodo del año anterior.