Productos responden a las nuevas tendencias de alimentación globales
(Agraria.pe) Las exportaciones agrarias han marcado el desarrollo del comercio exterior peruano y se han convertido en el sector con la mayor expansión en los últimos años.
El principal lugar de producción de palta Hass se encuentra en Limatambo, provincia de Anta
(Agraria.pe) Pequeños productores del valle de Limatambo, ubicado en la provincia de Anta, región Cusco, son los principales beneficiados de la exportación de 232.32 toneladas de palta Hass a Europa
Despachos de la provincia representan un poco más del 21%del total alcanzado por la región Ica
(Agraria.pe) En el 2020, las agroexportaciones por parte de la provincia de Chincha sumaron US$ 280 millones, cifra que representa un incremento de 4% frente a lo alcanzado en 2019
Cifra representaría un incremento de 7.8%
(Agraia.pe) En el 2021, las agroexportaciones peruanas ascenderían a cerca de US$ 8.400 millones, lo que representaría un incremento de 7.8% frente a los US$ 7.791 millones de 2020.
Despachos de estos productos sumaron US$ 2.810 millones de los US$ 7.520 millones totales
(Agraria.pe) En 2020, las agroexportaciones peruanas sumaron US$ 7.520 millones, registrando un incremento de 6.1% respecto a lo alcanzado en 2019, informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).
Detalló que los despachos agrícolas tradicionales en 2020 ascendieron a US$ 725 millones, mostrando una reducción
Solo la agroindustria cerró en azul, ya que sus despachos sumaron US$ 6.839 millones
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas en el 2020 sumaron US$ 39.351.154.000, mostrando una contracción de -15.3% respecto al 2019 y evidenciando el daño de la pandemia y las medidas de confinamiento que se dieron en el mundo
Despachos sumaron US$ 101.037.000
(Agraria.pe) De enero a noviembre del 2020, las exportaciones agropecuarias y/o agroindustriales (no tradicionales) de Perú a México sumaron US$ 101.037.000, registrando un incremento de 11.6%, respecto a igual periodo del año previo.
Así lo informó la Asociación de Exportadores (ADEX), quien indicó que dicho monto representó
Señaló el presidente de AGAP, Alejandro Fuentes
(Agraria.pe) El presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Alejandro Fuentes, señaló que la nueva ley agraria ha hecho que Perú pierda atractivo ya que no existen incentivos para invertir en el sector.
Dijo que posiblemente en los próximos 2 o 3 años las empresas del sector limiten sus inversiones en reemplazar cultivos y variedades
Despachos del sector sumaron US$ 6.633 millones en los primeros once meses de 2020
(Agraria.pe) De enero a noviembre de 2020, las agroexportaciones peruanas (tradicionales + no tradicionales) sumaron US$ 6.633.000.000, mostrando un incremento de 6.27% frente a los US$ 6.241.065.000 alcanzados en iguales meses del año previo.
Así lo informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú) quien detalló que en los primeros
Indicó el gerente de Estudios Económicos de Comex Perú, Rafael Zacnich
(Agraria.pe) Al menos seis nuevos productos de agroexportación peruanos cuentan con una gran demanda potencial en el exterior, por lo cual podrían ocupar un lugar importante en los envíos del sector en los próximos años.