Despachos sumaron US$ 485 millones en abril
(Agraria.pe) Las remesas agrícolas de frutas, hortalizas y granos peruanos sumaron US$ 485 millones en abril. En comparación con el mismo mes dl 2021, esto significó una contracción del 2%, mientras que respecto al 2020, hubo un incremento de 44%.
En el acumulado anual, la suma de los cuatro primeros meses alcanzó US$ 2.836 millones, 24% más que el mismo periodo
Despachos sumaron un valor de US$ 2.017 millones entre enero y marzo de este año
(Agraria.pe) Las agroexportaciones no tradicionales de Perú alcanzaron un valor de US$ 2.017 millones en el primer trimestre de 2022, registrando un alza de 17.1% respecto al mismo periodo del 2021,
Entre 150% y 400% ha sido el alza de los precios de los contenedores. Además, hay un incremento de hasta 100% en los costos de los fertilizantes y en los precios de los palets de madera
(Agraria.pe) A la crisis de la cadena de suministros se suma el impacto negativo de las políticas sanitarias de China, principal socio comercial de Perú, que ha complicado la llegada de varias embarcaciones incluidos aquellos contenedores de productos
Despachos sumaron US$ 2.339 millones
(Agraria.pe) En el primer trimestre del año, las agroexportaciones peruanas sumaron US$ 2.339 millones, mostrando un incremento de +30.5% frente a lo alcanzado en igual periodo del 2021, informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú).
Detalló que en los tres primeros meses del 2022, los despachos agrícolas (tradicionales)
Delegación peruana logró 1.200 citas de negocios durante la feria berlinesa líder mundial de frutas y hortalizas frescas
(Agraria.pe) Un total de 18 empresas y 6 gremios agroexportadores habrían generado interés comercial por S/900 millones a doce meses, tras participar en Fruit Logistica 2022, la feria líder de frutas
Estimó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz
(Agraria.pe) La cereza y los frutos secos serán los próximos productos que se incorporarán a la canasta agroexportadora peruana, estimó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides.
Señaló que, en el caso de las cerezas, requieren horas de frío para su producción por lo que no se adaptaría en zonas como Olmos (Lambayeque), Chavimochic (La Libertad) o Piura.
Cifra representó un incremento de 21% respecto a igual periodo del 2021
(Agraria.pe) De acuerdo con las estimaciones de Fresh Fruit, las agroexportaciones peruanas en marzo alcanzaron los US$ 438 millones, 12% por encima de lo exportado en el mismo mes del 202.
Despachos sumaron US$ 1.736.438.000
(Agraria.pe) En el primer bimestre de 2022, las agroexportaciones peruanas (tradicionales y no tradicionales) sumaron US$ 1.736.438.000, obteniendo un crecimiento de 30% en comparación al mismo periodo del año pasado
Desde el pasado 28 de marzo, los transportistas de carga iniciaron un paro indefinido para reclamar por el alza de precios de los combustibles
(Agraria.pe) El pasado lunes 28 de marzo, el Gremio Nacional de Transportistas de Carga (GNTC) inició un paro nacional indefinido para reclamar por el alza de precios de los combustibles.