Dictamen fue aprobado por 60 votos a favor, dos en contra y una abstención
(Agraria.pe) El Pleno del Congreso aprobó ayer, en primera votación, el dictamen relativo a la modificación de los artículos 1, 4,5,6,7,8,9,10,11 y 12 de la Ley de las Organizaciones de Usuarios de Agua (Ley Nº 3015), con la finalidad de viabilizar el funcionamiento de esas organizaciones de usuar
Señaló el sub gerente de Estudios del Proyecto Especial Chavimochic del Gobierno Regional La Libertad, José del Carmen Reyes
(Agraria.pe) Para nadie es un secreto que la eficiencia en el uso del agua en nuestro país es muy baja debido a falta de tecnificación o de infraestructura que permita un mejor manejo del recurso hídrico. En ese sentido, el sub gerente de Estudios del Proyecto Especial Chavimochic, del Gobierno
Señaló el gobernador regional de Ica, Fernando Cillóniz
(Agraria.pe) En diciembre de este año se tiene previsto la fundación del Instituto Científico del Agua (I.C.A.) que buscará convertirse en voz autorizada en temas relacionados al recurso hídrico. Dicha inauguración se realizará durante el I Simposio del Agua “Hídrica 2016”.
Señaló César Vásquez, director ejecutivo de la entidad estatal
(Agraria.pe) Con el objetivo de destrabar diversos proyectos agrarios a lo largo del país, César Vásquez, director ejecutivo de Agro Rural, se reunió con Yuko Morikawa y Tatsuro Iwashahi, funcionarios de la Agencia Internacional de Cooperación Japonesa (JICA), entidad con la que espera coordinar la
A través de Resolución Jefatural N° 249-2016-ANA
(Agraria.pe) A través de la Resolución Jefatural N° 249-2016-ANA, publicada en el diario oficial El Peruano, el ejecutivo declaró por 90 días el estado de emergencia de recursos hídricos por peligro inminente de déficit hídrico en el Valle del Tambo (Arequipa) que comprende la Autoridad Administra
Apunta Carmen Felipe Morales, asesora de ANPE
(Agraria.pe) Más que dividirse en regiones, el Perú debería dividirse en cuencas hidrográficas, esos espacios articulados por el agua que son vitales para el desarrollo de una estrategia de seguridad alimentaria. Así lo entiende Carmen Felipe Morales, asesora de la Asociación Nacional de Productores
Señaló Jorge Montenegro, viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria
(Agraria.pe) Con la frase “sin agua no hay vida, no hay desarrollo y no hay progreso”, Jorge Montenegro, viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria, destacó que la actual administración del sector está dejando listas más de 100 mil nuevas hectáreas como terrenos cultivables para la agricul
Moquegua ya no con contaría con recursos hídricos
(Agraria.pe) Mirko Avendaño, gerente regional de Agricultura de Arequipa, anunció que el Proyecto Especial Pasto Grande de Moquegua no otorgaría los 8.2 millones de metros cúbicos de agua que necesita el valle de Tambo.