Participaron dirigentes agrarios del Medio y Bajo Piura, Sechura, San Lorenzo, Motupe y Chancay Lambayeque
(Agraria.pe) Dirigentes agrarios de Piura y Lambayeque del ámbito de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Jequetepeque Zarumilla, participaron del taller ‘Generando alianzas para el diálogo para la prevención y gestión de conflictos sociales vinculados con los recursos hídricos’, organizado po
Expoagua: feria se realizará del 21 al 23 de octubre en la UNALM
(Agraria.pe) Diversas técnicas de tratamiento de aguas residuales y de consumo humano se exhibirán en la primera ExpoAgua 2015, a fin de que la población conozca las alternativas que existen en el mercado para mejorar la gestión del agua y saneamiento en el país, informó Sedapal.
A más de 2,000 usuarios de la región Ica
(Agraria.pe) Más de dos mil usuarios de Ica fueron capacitados por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) en el proceso de formalización o regularización de derechos de uso de agua, reglamentado a través del Decreto Supremo N° 007-2015-MINAGRI y la Resol
Señaló supervisor de Netafim Perú, Gustavo Livia
(Agraria.pe) En el 2008, la demanda total de agua para los principales cultivos en el país ascendió a 13.299.000.000 m3, sin embargo para el 2021 se proyecta que dicho requerimiento alcanzaría los 15.801.000.000 m3, lo que representaría un incremento de 19%.
Evento se realizará este 24 y 25 de agosto
(Agraria.pe) Este 24 y 25 de agosto, se realizará en Tacna el “II Seminario Nacional de Siembra y Cosecha de Agua”, cuya finalidad es presentar a los comuneros de las zonas altoandinas la estrategia de adaptación al cambio climático. Al respecto, el gobernador regional de Tacna, Omar Jiménez Flores
Industrias son el principal sector que deja de pagar el servicio de agua
(Agraria.pe) Las industrias y, en menor medida, algunas urbanizaciones de la capital, dejan de pagar al Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) cerca de US$ 4 millones al mes por el uso irregular de aguas subterráneas, señaló la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamien
Investigación permitirá mejorar la optimización y eficiencia del uso del agua
(Agraria.pe) A partir del 2016, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) I Caplina Ocoña, realizará un estudio para calcular la demanda real de agua en las irrigaciones de La Joya y Majes, y para realizar lo se