Uno de los acuerdos fue continuar la constitución del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Tambo Santiago – Ica.
(Agraria.pe) En la III Sesión de la Mesa de Diálogo Birregional entre las regiones de Ica y Huancavelica, se tomaron importantes acuerdos entre los cuales destaca la decisión de continuar con el proceso de creación del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Tambo-Santiago-Ica.
El Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca será un espacio importante y necesario para gestionar de manera eficiente los recursos hídricos con participación de los actores involucrados.
Otros acuerdos importantes que se logró durante la III Sesión fue el de constituir un Comité Birregional Ecosistémico Choclococha para el tratamiento de la zona de trasvase, continuar el proceso de formalización de derechos de uso de agua poblacional y agrícola por parte de la ANA.
Asimismo, se acordó gestionar un compromiso de los gobiernos regionales de Ica y Huancavelica de realizar los estudios de oferta y demanda hídrica de la cuenca hidrográfica Tambo - Santiago - Ica, y de la zona de trasvase en un plazo de dos años, así como la revisión de actas de compromisos por parte del Proyecto Especial Tambo Ccaracocha (PETACC) hacia las comunidades campesinas, pendientes de ser atendidas.
Participaron de la Mesa de Diálogo, los gobernadores regionales de Ica y Huancavelica, Fernando Cillóniz Benavides y Glodoaldo Álvarez Oré, respectivamente; y los representantes acreditados a participar de la Mesa convocados por la Presidencia del Consejo de Ministros, entre los cuales se encuentran colegios profesionales, universidades, comunidades campesinas, gobiernos locales y distritales.
Dato
. La Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Chaparra Chincha, participó de la III Sesión de la Mesa de Diálogo Birregional entre las regiones de Ica y Huancavelica, ello con el objetivo de facilitar el diálogo y realizar las aclaraciones basadas en el marco legal vigente como entidad normativa y rectora de los recursos hídricos en el ámbito nacional.