30 julio 2025 | 10:53 am Por: Redacción

El cartón puede llegar a reutilizarse hasta más de 25 veces, según la Universidad Tecnológica de Graz (Austria).

Cartón que renace: así funciona la economía circular en los empaques

Cartón que renace: así funciona la economía circular en los empaques
La economía circular en empaques integra las etapas de diseño, producción, distribución, recolección eficiente y reprocesamiento.

(Agraria.pe) Gracias a su alta capacidad de reciclado y resistencia estructural, el cartón es uno de los materiales más sostenibles que usamos a diario: puede llegar a reutilizarse hasta más de 25 veces sin comprometer su desempeño, según la Universidad Tecnológica de Graz (Austria). Por ello, el reciclaje de cartón se ha convertido en un pilar clave dentro de los modelos de producción responsable y economía circular.

Con el objetivo de aprovechar al máximo los recursos y minimizar el impacto ambiental, Trupal, empresa líder de empaques de cartón que pertenece al Grupo Gloria, incorpora en su producción hasta 80% de fibra reciclada. Este compromiso va acompañado de una labor de sensibilización, fomentando el conocimiento sobre el ciclo de la economía circular para que cada persona pueda sumarse al cambio en beneficio del planeta.

¿Cómo funciona la economía circular de los empaques?
La circularidad en empaques, según la Fundación MacArthur, organización con amplia experiencia en la investigación de los beneficios de la economía circular, cuenta con las siguientes etapas clave:

  1. Diseño para la circularidad: El empaque debe ser reutilizable, reciclable o compostable. Por ejemplo, Trupal cuenta con un área de Innovación y Desarrollo (I+D), la cual tiene como una de sus funciones principales diseñar empaques sostenibles.
  2. Producción responsable: Uso de materiales reciclados o renovables, reduciendo la huella de carbono e hídrica.
  3. Uso y distribución: Fomentar el reuso y el reciclaje, así como optimizar la cadena de abastecimiento para minimizar impactos.
  4. Recuperación posconsumo: Aseguramiento de la recolección adecuada, mediante la cual se fortalece la cadena de valor de reciclaje, trabajando de manera conjunta con diversos grupos de interés, como por ejemplo recicladores y clientes.
  5. Reprocesamiento y reintegración: Reciclar, compostar o reutilizar con trazabilidad y estándares de calidad para volver al sistema productivo.

Trupal cuenta con tres plantas de acopio a nivel nacional y, en el 2024, ha acopiado más de 129 mil toneladas de cartón reciclado, materia prima fundamental para la fabricación de sus bobinas de papel y cajas de cartón.

Asimismo, cuenta con una red de más de 200 proveedores de cartón reciclado, con quienes tiene contratos a largo plazo, que incluyen visitas técnicas para la revisión del material, capacitación para una mejor selección del producto y un pago justo, acorde al mercado.

Con cada caja reciclada, la empresa reafirma su compromiso con la sostenibilidad, demostrando que los empaques pueden convertirse en aliados clave para un futuro más responsable con el medio ambiente.

Dato

. Trupal S.A., empresa del Grupo Gloria, cuenta con más de 50 años de experiencia brindando soluciones de empaque sostenibles e innovadoras para sectores clave como la agroindustria, construcción, pesca, alimentos y consumo masivo.

 

Etiquetas: economia circular
Más de: Clima y Medio Ambiente