(Agraria.pe) La Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional con el objetivo de impulsar acciones conjuntas para enfrentar los retos del cambio climático y los eventos hidrometeorológicos que afectan al sector agrario.
A través de este convenio se promoverá el desarrollo de estudios, proyectos y servicios climáticos orientados a mejorar la vigilancia, la prevención y la adaptación en las actividades agrícolas. Asimismo, se fomentará el intercambio de información técnica y el acompañamiento especializado para fortalecer los sistemas de monitoreo agrometeorológico a nivel nacional.
“Este convenio abre la puerta a un trabajo en conjunto de largo plazo entre SENAMHI y AGAP en un tema crucial como es el climatológico que permitirá al sector agrario a planificar adecuadamente y fortalecer la capacidad de nuestros productores para enfrentar el cambio climático con información oportuna y confiable. De esta manera, contribuimos a un agro más preparado y sostenible, en beneficio de todo el país.”, destacó el presidente de AGAP, Gabriel Amaro.
Por su parte, la presidenta ejecutiva de Senamhi (e), Raquel Soto resaltó que este convenio establece los mecanismos de cooperación técnica para el desarrollo de proyectos, estudios, investigaciones y servicios climáticos que fortalezcan la vigilancia agrometeorológica y la toma de decisiones informadas en el sector agrario.
“Esta alianza reafirma la importancia de la colaboración público-privada en el contexto de cambio climático y variabilidad climática, y constituye un paso clave para proteger la seguridad alimentaria, los medios de vida y la competitividad del sector agrario nacional”, añadió Raquel Soto, presidenta ejecutiva de Senamhi.
En el marco de este acuerdo, AGAP impulsará la difusión y el uso de información climática entre sus asociados, facilitando la planificación y gestión de riesgos en la producción agraria. Esto permitirá a los productores tomar decisiones más informadas, reducir sus vulnerabilidades y fortalecer su competitividad y sostenibilidad frente a los impactos del clima.
Con esta firma, ambas instituciones reafirmaron su compromiso de trabajar de manera articulada por un agro peruano más moderno, resiliente y sostenible. El convenio fue suscrito por la Presidenta Ejecutiva (e) del Senamhi, Raquel Soto Torres, y Presidente de la AGAP, Gabriel Amaro Alzamora, en la Sede Central del Senamhi en Jesús María.